¿Pueden las empresas unipersonales tener varios propietarios?

Las empresas unipersonales son una opción muy popular entre aquellos emprendedores que desean administrar su propio negocio sin la necesidad de asociarse con alguien más. Sin embargo, es natural que surja la duda sobre si una empresa unipersonal puede tener varios propietarios. En este artículo, exploraremos esta interesante interrogante y analizaremos las posibilidades legales y prácticas de que una empresa unipersonal tenga múltiples propietarios. Acompáñanos en este recorrido para descubrir si es posible compartir la propiedad de una empresa unipersonal y cuáles podrían ser las ventajas y desafíos de hacerlo.

¿Pueden las empresas unipersonales tener varios propietarios?
••• Imágenes de Júpiter/BananaStock/Getty Images

Al iniciar un nuevo negocio, es importante determinar qué estructura empresarial es adecuada. Debe considerar la cantidad de propietarios, así como su posible responsabilidad personal por el negocio. Aunque una empresa unipersonal es una de las estructuras más fáciles de constituir y operar, no es adecuada para todas las empresas. Si desea tener más de un propietario, una sociedad puede tener más sentido.

Conceptos básicos de la empresa unipersonal

Todos los estados reconocen a las empresas unipersonales como entidades comerciales. En muchos estados, una empresa unipersonal no requiere registro en el estado, pero se forma automáticamente una vez que un individuo opera un negocio. En este tipo de negocio, una sola persona es propietaria del negocio. Básicamente, la empresa actúa como un alter ego del propietario. A menos que el propietario proporcione un nombre de empresa ficticio, la empresa funcionará bajo el nombre del propietario. Además, el propietario sigue siendo personalmente responsable de las deudas de la empresa. Al mismo tiempo, la empresa no suele ser responsable del impuesto comercial. En cambio, todos los ingresos y pérdidas se declaran en la declaración de impuestos del propietario.

Limitaciones a la propiedad unipersonal

Una empresa unipersonal no es una entidad independiente, sino más bien el alter ego del propietario. Esto significa que cuando el propietario muere, la empresa también muere, lo que no ocurre con las corporaciones u otras entidades independientes. El propietario de una empresa unipersonal tiene la responsabilidad única y personal del negocio. Por tanto, por definición, la empresa no puede tener más de un propietario. La empresa se denomina “empresa unipersonal” porque es propiedad de un solo individuo.

Leer más: Disolución de la empresa unipersonal

Conceptos básicos de asociación

Cuando dos o más personas quieren iniciar juntas un negocio similar a una empresa unipersonal, forman una sociedad. Al igual que una empresa unipersonal, una sociedad general a menudo no requiere registro ante el estado. En cambio, la sociedad surge automáticamente cuando dos personas comienzan a hacer negocios juntas. Si una sociedad quiere hacer negocios con un nombre distinto al de los propietarios, también debe solicitar al estado un nombre comercial ficticio.

Asociaciones versus empresas unipersonales

Las sociedades tienen muchas de las mismas ventajas y desventajas que las empresas unipersonales, pero existen algunas diferencias. Una sociedad es relativamente fácil de establecer y generalmente no tiene que pagar impuestos comerciales. A menos que la sociedad esté registrada como sociedad en comandita, los socios siguen siendo personalmente responsables de las deudas de la empresa. Sin embargo, los socios de una sociedad tienen la carga adicional de determinar cómo se dividen las contribuciones, el trabajo y las ganancias entre los propietarios. Por lo tanto, una sociedad puede experimentar conflictos y desacuerdos adicionales que un propietario único no enfrenta.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

¿Pueden las empresas unipersonales tener varios propietarios?

Cuando se forma un nuevo negocio, es importante determinar qué estructura empresarial es apropiada. Hay que tener en cuenta el número de propietarios y también la responsabilidad personal potencial para el negocio. Si deseas tener más de un propietario, una sociedad puede ser más apropiada.

Conceptos básicos de la empresa unipersonal

Todos los estados reconocen las empresas unipersonales como entidad empresarial. En muchos estados, una empresa unipersonal no requiere registro con el estado, sino que se forma automáticamente cuando una persona realiza cualquier actividad comercial. En este tipo de negocio, una persona es propietaria del negocio. Esencialmente, el negocio opera como un alter ego del propietario. A menos que el propietario solicite un nombre ficticio para el negocio, el negocio se opera bajo el nombre del propietario. Además, el propietario sigue siendo personalmente responsable de las deudas del negocio. Al mismo tiempo, el negocio por lo general no es responsable de los impuestos comerciales. En su lugar, todos los ingresos y pérdidas se informan en la declaración de impuestos del propietario.

Limitaciones en la propiedad de una empresa unipersonal

Una empresa unipersonal no es una entidad independiente, sino que es el alter ego del propietario. Esto significa que cuando el propietario fallece, el negocio también desaparece, lo cual no es el caso de las corporaciones u otras entidades independientes. El propietario de una empresa unipersonal es el único y personalmente responsable del negocio. Como resultado, el negocio no puede, por definición, tener más de un propietario. El negocio se llama empresa “unipersonal” porque es la actividad comercial de una sola persona.

Conceptos básicos de la sociedad

Cuando dos o más personas desean formar un negocio juntas de manera similar a una empresa unipersonal, formarán una sociedad. Al igual que una empresa unipersonal, una sociedad generalmente no requiere registro con el estado. En su lugar, la sociedad se forma automáticamente cuando dos personas comienzan a hacer negocios juntos. Cuando una sociedad desea hacer negocios bajo un nombre diferente al de los propietarios, también se requiere que soliciten un nombre ficticio para el negocio ante el estado.

Sociedades vs. Empresas unipersonales

Las sociedades tienen muchas ventajas y desventajas similares a las empresas unipersonales, pero también hay algunas diferencias. Una sociedad es relativamente fácil de formar y generalmente no tiene que pagar impuestos sobre los ingresos comerciales. A menos que la sociedad esté registrada como una sociedad de responsabilidad limitada, los socios seguirán siendo personalmente responsables de las deudas del negocio. Sin embargo, los socios en una sociedad tienen la carga adicional de determinar cómo se dividirán las contribuciones, el trabajo y las ganancias entre los propietarios. Como resultado, puede haber conflictos y desacuerdos adicionales en una sociedad que un propietario único no experimenta.

Fuente: The Free Dictionary: Sole Proprietorship Legal Definition, SBA: Registro de nombre ficticio o ‘Haciendo Negocios Como’ (DBA), SBA: Sociedades

Deja un comentario