Consecuencias del robo de televisión por cable

El robo de televisión por cable es un delito que está cada vez más presente en nuestra sociedad. Aunque pueda parecer una práctica inofensiva, las consecuencias de este acto delictivo pueden ser devastadoras tanto para los usuarios como para las empresas proveedoras de televisión. En este artículo, profundizaremos en las repercusiones de este tipo de robo, desde las sanciones legales hasta los problemas técnicos que pueden surgir. ¡Descubre por qué robar televisión por cable no es una buena idea y cómo afecta a todos los involucrados!

Consecuencias del robo de televisión por cable
••• Imágenes de Comstock/Stockbyte/Getty Images

Puede ser una idea tentadora conectarse a la conexión de cable de su vecino desde su propio apartamento y ahorrar en el costo de la factura mensual de televisión, pero si cede y realmente lo hace, es un robo. Incluso si acaba de mudarse a una nueva casa y nota que el último residente nunca apagó la conexión de cable, continuar usando el servicio se considera robo. Las compañías de cable escuchan los consejos del público y realizan auditorías periódicas del sistema para detectar usuarios no autorizados.

Penalidades criminales

Las sanciones penales por robo de televisión por cable generalmente dependen del valor de los servicios que recibe. Si miraste televisión gratis durante un mes, la multa no será tan alta como si lo hubieras hecho durante seis meses: el valor de tus ganancias aumenta con la cantidad de facturas mensuales por los servicios que no pagaste. En Missouri, recibir $500 o más en servicios no autorizados es un delito grave. en caso contrario se trata de una infracción administrativa. En Pensilvania, 50 dólares por servicios robados es el umbral entre un cargo penal y un cargo de delito grave simple, que es menos grave.

Juicios civiles

La compañía de cable también puede demandarlo en un tribunal civil para recuperar el dinero que debería haber pagado por los servicios pero no lo hizo. Si el tribunal falla en su contra, también podría ser responsable de daños punitivos, que es dinero que tendría que pagar como multa. Es posible que también deba pagar los honorarios judiciales y legales de la empresa.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Consecuencias del robo de televisión por cable

El robo de servicios de televisión por cable puede parecer una idea tentadora para ahorrarte el costo mensual de la factura de televisión en tu apartamento, pero si caes en la tentación y lo haces, estás cometiendo un robo. Incluso si te mudas a una nueva casa y descubres que el residente anterior nunca canceló el servicio de cable, seguir utilizándolo sería considerado un robo. Las compañías de cable reciben denuncias del público y, periódicamente, realizan auditorías del sistema para detectar usuarios no autorizados.

Penalidades penales

Las penas penales por el robo de televisión por cable dependen, en general, del valor de los servicios que has utilizado sin autorización. Si has estado viendo televisión gratis durante un mes, la penalidad no será tan grave como si lo has estado haciendo durante seis meses; el valor de lo que has tomado aumenta con cada factura mensual sin pagar. En Missouri, si tomas servicios no autorizados por un valor de $500 o más, se considera un delito grave; de lo contrario, es una falta menor. En Pensilvania, el límite entre un cargo penal y una falta menor es de $50 de servicios robados.

Acciones civiles

La compañía de cable también puede demandarte en un tribunal civil para intentar recuperar el dinero que deberías haber pagado por los servicios que utilizaste sin pagar. Si el tribunal falla en tu contra, también podrías ser considerado responsable de daños y perjuicios punitivos, una cantidad de dinero que tendrías que pagar como castigo. También podrías ser obligado a pagar los costos legales de la compañía y los honorarios de abogados.

Si estás tentado a robar servicios de televisión por cable, debes considerar cuidadosamente las consecuencias legales y financieras que enfrentarás. No vale la pena poner en riesgo tu reputación y tener que hacer frente a posibles acciones legales por algo tan innecesario como la televisión.

Referencias:

Acerca del autor:

Beverly Bird es una paralegal en ejercicio que ha estado escribiendo profesionalmente sobre temas legales durante más de 30 años. Especializada en derecho de familia y derecho sucesorio, ha mediado en problemas de custodia familiar.

Deja un comentario