Cómo demandar al dueño de una propiedad por un problema de cucarachas

¿Estás luchando con una infestación de cucarachas en tu propiedad y no sabes qué hacer? ¡No te preocupes! En este artículo te daremos todos los consejos y pasos necesarios para demandar al dueño de una propiedad por un problema de cucarachas. Las cucarachas son una plaga desagradable y peligrosa, capaces de propagar enfermedades y causar estragos en tu vida diaria. Aprenderás cómo documentar y recopilar pruebas, cuáles son tus derechos como inquilino y cómo presentar una demanda de manera efectiva. No dejes que las cucarachas te arruinen la vida, ¡toma acción y busca justicia!

Cómo demandar al dueño de una propiedad por un problema de cucarachas
••• Imagen de sello aislado de abogado de Tjall Fotolia.com

Las relaciones entre propietario e inquilino se rigen por los acuerdos que ambas partes pactan. Los propietarios pueden pagar el alquiler cualquier día del mes. También puede exigir un depósito y cobrar cargos por pagos atrasados ​​si el alquiler no se paga en la fecha especificada. Sin embargo, los inquilinos tienen derecho a esperar un mantenimiento y privacidad adecuados y oportunos. Las cuestiones legales relacionadas con insectos y cucarachas pueden ser complejas.

Los inquilinos no pueden demandar directamente al propietario porque hay cucarachas en el apartamento; la mayoría de los acuerdos legales estipulan que el inquilino es responsable de la limpieza del apartamento. Al mismo tiempo, un arrendador no puede forzarlo a ingresar y/o expulsarlo de una propiedad porque usted está deduciendo fondos de su alquiler si usted mismo paga el exterminio de cucarachas. Si bien las reglas para propietarios e inquilinos varían de un estado a otro, ciertas leyes se pueden hacer cumplir en todas las áreas.

Exprese sus preocupaciones sobre las cucarachas de manera cortés y enérgica al propietario. Pídale al propietario que le pague a un exterminador. Registre cada conversación por escrito. Fecha de cada grabación.

Tome fotografías del problema de las cucarachas para documentación visual. Guarde todos los recibos de los productos de exterminio y/o tarifas que haya pagado como inquilino en caso de que el propietario se niegue a solucionar el problema o no haga un buen trabajo. Explique y acuerde con su arrendador que deducirá cualquier monto requerido de su alquiler por productos o servicios de destrucción que pagó de su bolsillo como inquilino. Documente y feche este acuerdo oral.

Leer más: ¿Qué es la ley de arrendamiento de propietarios?

Deduzca estos montos de su alquiler con una declaración escrita y fotocopias de los recibos para los registros del propietario. Intente nuevamente resolver este asunto con su arrendador sin acudir a los tribunales. Documente y feche este intento.

Comuníquese con un abogado y presente una demanda si el propietario amenaza con desalojarlo y/o invade su casa y comienza a retirar sus pertenencias, él mismo o a través de un tercero, sin previo aviso explícito por escrito. Envíe sus documentos escritos y recibos a un abogado como prueba en su caso. Por ejemplo, en Maryland, el propietario debe proporcionar un aviso de desalojo por escrito al menos 30 días antes de la fecha del desalojo. En estas condiciones, puede demandar al propietario, basándose en el cumplimiento de las pautas de derechos de los inquilinos y en la oficina del fiscal general en la mayoría de los estados.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Cómo demandar al dueño de una propiedad por un problema de cucarachas

La relación entre propietario e inquilino está regulada por los acuerdos a los que ambos lleguen. Los propietarios de propiedades pueden solicitar el pago del alquiler en cualquier día del mes que deseen. También pueden exigir un depósito de seguridad y establecer recargos por retrasos si el alquiler no se paga en la fecha establecida. Sin embargo, los inquilinos tienen derecho a esperar un mantenimiento adecuado y oportuno, así como a que se respete su privacidad. Los problemas legales relacionados con insectos y cucarachas pueden ser complejos. Los inquilinos no pueden demandar directamente a un propietario porque un apartamento tiene cucarachas, ya que la mayoría de los acuerdos legales establecen que el inquilino es responsable de mantener el apartamento limpio. Al mismo tiempo, un propietario no puede entrar por la fuerza y/o expulsarte de una propiedad porque deduzcas dinero de tu alquiler si estás pagando la exterminación de cucarachas por tu cuenta. Aunque las reglas que rigen a los propietarios e inquilinos varían según los estados, ciertas leyes son aplicables en todos ellos.

Expresa tu preocupación por las cucarachas de manera educada y firme al propietario. Solicita que el propietario pague por un exterminador. Mantén un registro escrito de cada conversación. Fecha cada registro. Toma fotos del problema de las cucarachas con fines de documentación visual. Guarda todos los recibos de cualquier producto y/o tarifa de exterminación pagados por ti, el inquilino, si el propietario se niega a solucionar el problema o lo hace de manera insuficiente. Explícale y acuerda con tu propietario que deducirás el dinero necesario de tu alquiler para pagar los productos o servicios de exterminación que hayas pagado de tu propio bolsillo como inquilino. Documenta y fecha este acuerdo verbal.

  1. Deduces estos montos de tu alquiler con una explicación por escrito y copias fotográficas de los recibos para que el propietario las tenga como registro. Intenta, una vez más, resolver estos asuntos con tu propietario sin involucrar a los tribunales. Documenta y fecha este intento.
  2. Contáctate con un abogado y procede con una demanda si el propietario te amenaza con el desalojo y/o entra a tu hogar y comienza a remover tus pertenencias, ya sea él mismo o a través de un tercero, sin un aviso previo por escrito. Presenta tu documentación escrita y recibos a un abogado como evidencia para tu caso. En Maryland, por ejemplo, un propietario debe proporcionar al menos un aviso escrito de desalojo con al menos 30 días de anticipación a la fecha de desalojo. Puedes demandar a un propietario bajo estas condiciones respaldado por la aplicación de las directrices de los derechos de los defensores de los inquilinos y la oficina del fiscal general en la mayoría de los estados.

Referencias:

  • Maryland Attorney General: Landlords and Tenants
  • Escrito por Jeffery Keilholtz – Publicado en publicaciones como Raw Story y Z-Magazine

    Artículos relacionados:

    1. Cómo redactar una carta de mantenimiento
    2. Regulaciones de la orden de posesión en Tennessee
    3. Cómo responder a una carta de desalojo
    4. Cómo detener un desalojo

    Deja un comentario