¿Puede un hombre usar legalmente el baño de una mujer?

En la búsqueda de igualdad de género y derechos para todas las personas, surge la polémica sobre quién puede utilizar los baños públicos de acuerdo a su identidad de género. En este artículo, exploraremos si un hombre puede usar legalmente el baño de una mujer, analizando las leyes vigentes y los argumentos a favor y en contra. Acompáñanos en este debate en torno al respeto, la inclusión y la diversidad.

Mucha gente tiene opiniones firmes sobre si un hombre puede o no usar legalmente un baño de mujeres. Hay argumentos de que las mujeres no se sienten seguras cuando un hombre entra al baño y contraargumentos de que las mujeres transgénero no se sienten seguras en el baño de hombres.

Hoy abordaremos la cuestión de si es legal que un hombre use un baño de mujeres o si debe ceñirse a los baños segregados por género.


¿Puede un hombre usar legalmente el baño de una mujer?

¿Qué baño deberías usar?

Cada uno debería poder utilizar el baño en el que se sienta cómodo y que crea que le conviene. Si una mujer transgénero se siente más cómoda usando el baño de mujeres, entonces tiene derecho a usarlo.

Ahora se reconoce ampliamente que una parte esencial del bienestar de las personas transgénero es que pueden utilizar cualquier baño en el que se sientan cómodos. De hecho, deberían poder vivir en armonía con su identidad de género, ya sea masculina o femenina.

Hay dos razones principales por las que las personas transgénero deberían utilizar el baño que coincida con su identidad de género:

  1. Es una parte esencial de la transición.

La Asociación Mundial de Profesionales para la Salud Transgénero ha declarado que el aspecto más importante de la transición es la capacidad de vivir y ser tratado de acuerdo con su identidad de género. El uso sin juego del baño adecuado es sólo uno de los aspectos que se incluyen en este ámbito.

A las personas en transición se les debe dar la oportunidad de utilizar el baño correcto y acostumbrarse a él. Este paso también debe completarse antes de pasar a los siguientes pasos de transición, como las hormonas médicas y la cirugía.

  1. No ir al baño es peligroso para la salud

Si a una persona transgénica no se le permite usar el baño de su identidad de género y se siente amenazada por el uso de la otra persona, esto podría hacer que retenga el baño en lugar de ir allí. La Administración de Riesgos y Seguridad Ocupacional (OSHA) afirma que no usar el baño no es saludable y puede provocar otras complicaciones como la deshidratación.

Usar el mismo baño que tu identidad de género ahora se reconoce en áreas distintas a la atención médica, como el empleo y la educación.

Un caso que apoyó el movimiento por la igualdad en el baño fue Doe contra la Unidad Escolar Regional, en el que la Corte Suprema de Maine consideró que a una niña transgénero se le otorgó el derecho a usar el baño de mujeres en su escuela para garantizar que su bienestar psicológico no se viera afectado por el uso del baño de hombres.

La escuela le había negado previamente el acceso al baño de hombres y por eso la “trató”. [her] “Es diferente de otros estudiantes simplemente por su condición de niña transgénero”. El tribunal calificó esto como una forma de discriminación y la niña ganó el caso.

¿Qué pasa si no te ves lo suficientemente femenina?

La vigilancia de género es una medida dañina que debe evitarse a toda costa. Decirle a alguien que no parece lo suficientemente femenino o masculino como para ir al baño apropiado puede afectar su autoestima y salud mental, ya sea una persona transgénero, una mujer marimacha o cualquier persona que no se adhiera a los estereotipos de género.

Los tribunales suelen considerar que prohibir a alguien usar el baño asociado con su identidad de género es una forma de discriminación. Las personas están más a salvo del acoso cuando no están siendo atacadas.

¿Tienes que someterte a una cirugía genital antes de poder usar el baño de tu género?

En absoluto: si alguien se ha sometido a una cirugía de reconstrucción genital no es asunto de nadie y no tiene nada que ver con el género. Una mujer transgénero no sólo es mujer después de recibir su cirugía de afirmación de género, sino que es mujer una vez que se identifica con ese género.

Algunas personas optan por no someterse a esta cirugía, pero eso no las hace menos del género con el que se identifican. Muchas personas transgénero optan por no someterse a una cirugía, ya sea por costo, preocupación o motivos personales.

El Centro Nacional para la Igualdad Transgénero y el Grupo de Trabajo Nacional para Gays y Lesbianas realizaron una encuesta entre 6.450 personas transgénero en los Estados Unidos. De estas personas, menos del 25% de las mujeres transgénero había optado por la operación, mientras que entre los hombres transgénero la cifra era inferior al 5%.

Además, preguntar si alguien se ha sometido a una cirugía reconstructiva de género es una invasión masiva de la privacidad que podría causarle grandes problemas. Preguntarle esto a alguien que no conoces podría incluso considerarse ilegal.

¿Debería haber más baños unisex?

Los baños unisex eliminan la necesidad de que las personas transgénero justifiquen el ingreso a sus baños de identidad de género. Creemos que nadie debe ser señalado por algo tan simple y sin importancia como ir al baño.

Por ello, creemos que se necesitan más baños unisex. Existe el mito de que estos baños son más peligrosos para las mujeres porque tienen más probabilidades de ser acosadas por los hombres. Esto no se basa en pruebas y existen leyes para proteger a las personas de actividades delictivas en los baños públicos.

Los baños unisex también son más seguros para las personas transgénero que aún no han salido. El deseo de usar el baño de mujeres, por ejemplo, podría alertar a las personas sobre la identidad de género de una mujer transgénero antes de que esté lista para contárselo a los demás. Los baños unisex evitarían que las personas revelen información personal antes de estar listas.

Cómo los empleadores deberían abordar los baños específicos de género

Los empleadores siempre deben tener en cuenta la seguridad y la comodidad de sus empleados. Tiene el deber de garantizar que todos los empleados se sientan seguros en su lugar de trabajo sin correr riesgo de acoso.

El tribunal federal de Minnesota dictaminó en 2002 que no debería ser trabajo de un empleado transgénero ser complaciente con otros empleados. Esto también incluye usar lo opuesto a su identidad de género.

En cambio, Cruzan contra el Distrito Escolar Especial #1 sostuvo que esto era responsabilidad del empleador. Si un empleado transgénero se queja ante su empleador, el empleador debe ofrecer una alternativa para garantizar que no se vuelva a presentar la queja.

Soluciones simples a esta queja podrían incluir un baño separado para el empleado transgénero o un baño unisex en lugar de dos baños específicos para cada género.

¿Pueden los empleados rechazar la oferta de una alternativa?

Cambiar el diseño del lugar de trabajo puede resultar difícil y requerir mucho papeleo, pero es importante que todos los empleados se sientan iguales entre sí. Los empleadores no pueden señalar a un empleado individual y negarle su solicitud o decirle que use el baño opuesto a su identidad de género.

Esto constituiría un caso de discriminación y causaría grandes dificultades al empleador. Además, los empleadores deben proporcionar al menos un baño en el lugar de trabajo que esté disponible para todos los empleados. Si no lo hacen, podrían estar infringiendo la ley.

Actualmente, 18 estados y el Distrito de Columbia tienen leyes que protegen específicamente a los empleados de la discriminación basada en la identidad de género. Estos estados son:

  • California
  • Colorado
  • Connecticut
  • Delaware
  • Hawai
  • Illinois
  • Iowa
  • Maine
  • Massachusetts
  • Maryland
  • Minnesota
  • New Jersey
  • Nevada
  • Nuevo Mexico
  • Oregón
  • Rhode Island
  • Vermont
  • Washington

Además, la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional de EE. UU. tiene una política de tolerancia cero hacia los empleadores que implementan restricciones irrazonables en los baños. Esto significa que los empleadores no pueden dictar qué baño usa una persona transgénero.

Esto se debe a que viola la privacidad del empleado y lo expone al acoso de otros empleados. Además, mencionar el hecho de que están usando el baño “incorrecto” podría alertar a otros empleados, exponiéndolos efectivamente a sus colegas antes de que estuvieran listos.

¿Pueden los empleados expresar sus preocupaciones?

Sí, no hay nada de malo en que un empleado exprese a sus compañeros de trabajo su preocupación por los baños específicos de género. Con suerte, si el empleador es amigable con las personas trans, implementará inmediatamente más políticas pro-trans.

Es posible que su compañero de trabajo también esté a favor de las personas trans, pero se muestra holgazán cuando se trata de actualizar las políticas. Al expresar sus inquietudes, podrá avanzar con ellas más rápidamente y sentirse más cómodo en el lugar de trabajo.

Esto le facilitará la vida a usted y a su empleador al evitar futuras quejas. Entonces, si se siente cómodo y cómodo defendiendo a usted y a otros empleados transgénero, hágalo.

Resumen

En resumen, no existen leyes sobre si los hombres pueden o no utilizar el baño de mujeres. Las personas son libres de utilizar el baño con el que se identifiquen, ya sean hombres o mujeres. De hecho, las personas que tienen un problema con esto tienen más probabilidades de infringir la ley debido a la discriminación.

Los baños unisex ayudarían a eliminar el problema de los baños segregados por género. Cualquiera podría usarlos sin temor a ser acosado por no verse lo suficientemente femenino o masculino.

Lo más importante que debes aprender de esto es no preocuparte por quién usa el mismo baño que tú. Toda persona tiene derecho a utilizar el baño en el que se sienta cómoda.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

¿Puede un hombre usar legalmente el baño de una mujer?

Muchas personas tienen opiniones firmes sobre si un hombre puede usar legalmente el baño de una mujer. Hay argumentos de que las mujeres no se sienten seguras cuando un hombre entra a su baño, y argumentos opuestos de que las mujeres transgénero no se sienten seguras en el baño de hombres.

Hoy vamos a analizar si es legal o no para un hombre usar el baño de una mujer, o si deben usar el baño asignado a su género.

¿Qué baño se debe usar?

Todos deberían poder usar el baño en el que se sientan cómodos y que crean que coincide con quiénes son. Si una mujer transgénero se siente más cómoda en el baño de mujeres, entonces tiene el derecho de usarlo. Ahora se reconoce ampliamente como una parte esencial del bienestar de las personas transgénero que puedan usar el baño en el que se sientan cómodas. De hecho, deben poder vivir de acuerdo con su identidad de género, ya sea masculina o femenina.

Hay dos razones principales por las que las personas transgénero deberían usar el baño que coincide con su identidad de género:

  1. Es una parte esencial de su transición
  2. La Asociación Mundial de Profesionales de la Salud Transgénero ha afirmado que el aspecto más crítico de la transición es la capacidad de vivir y ser tratado de acuerdo con su identidad de género. Usar el baño correcto sin ningún tipo de rechazo es solo un aspecto que se incluye en esto.

    A las personas que están en proceso de transición se les debe permitir la oportunidad de usar el baño adecuado y acostumbrarse a hacerlo. Este paso también debe completarse antes de pasar a los siguientes pasos de la transición, como el uso de hormonas médicas y cirugías.

  3. No usar el baño es peligroso para la salud
  4. Si a una persona transgénero no se le permite usar el baño que coincide con su identidad de género y se siente amenazada usando el otro, es posible que opte por aguantarse en lugar de ir al baño. La Administración de Seguridad y Riesgos Laborales (OSHA) afirma que no ir al baño es perjudicial para la salud y puede provocar otras complicaciones como la deshidratación.

    El uso del mismo baño que coincide con la identidad de género ahora se reconoce en otros ámbitos además de la atención médica, como el empleo y la educación.

Un caso que ayudó al movimiento hacia la igualdad de los baños fue el caso Doe vs. Regional School Unit, en el cual la Corte Suprema de Maine vio a una niña transgénero ganar el derecho a usar el baño de mujeres en su escuela para garantizar que su bienestar psicológico no se viera afectado al tener que usar el baño de hombres. La escuela le había negado previamente el acceso al baño de hombres y, por lo tanto, “la trató de manera diferente a otros estudiantes únicamente por su condición de niña transgénero”. La corte dictaminó que esto era una forma de discriminación y la niña ganó el caso.

¿Qué pasa si no te ves lo suficientemente femenino?

La policía de género es una acción perjudicial que se debe evitar a toda costa. Decirle a alguien que no se ve lo suficientemente femenino o masculino para usar su respectivo baño puede afectar su autoestima y salud mental, ya sea una persona transgénero, una mujer butch o cualquier persona que no se ajuste a los estereotipos de género. No permitir que alguien use el baño asignado a su identidad de género a menudo se ve en los tribunales como una forma de discriminación. Las personas están más seguras de ser acosadas cuando no se las señala.

¿Es necesario haberse sometido a una cirugía de reasignación de género antes de usar el baño correspondiente a su género?

Absolutamente no. Si alguien se ha sometido o no a una cirugía de reconstrucción genital no es asunto de nadie y no está relacionado con su género. Una mujer transgénero no es solo una mujer después de haberse sometido a su cirugía de afirmación de género, sino que es una mujer tan pronto como se identifica con ese género. Algunas personas eligen no someterse a esta cirugía, pero eso no las hace menos de su género. Muchas personas transgénero eligen no someterse a la cirugía, ya sea por temas de costos, preocupaciones o creencias personales.

El Centro Nacional para la Igualdad Transgénero y la Task Force Nacional de Gays y Lesbianas realizaron una encuesta a 6,450 personas transgénero en los Estados Unidos. De estas personas, menos del 25% de las mujeres transgénero habían optado por la cirugía, y menos del 5% de los hombres transgénero lo habían hecho.

Además, preguntar a alguien si se ha sometido a una cirugía de reconstrucción de género es una invasión masiva de la privacidad que podría meterte en muchos problemas. Preguntar esto a una persona que no conoces incluso podría considerarse ilegal.

¿Debería haber más baños unisex?

Los baños unisex eliminan la necesidad de que las personas transgénero tengan que justificarse por entrar a los baños que corresponden a su identidad de género. Creemos que nadie debería ser señalado por algo tan simple e insignificante como ir al baño.

Entonces, creemos que hay una necesidad de más baños unisex. Existe el mito de que este tipo de baños son más peligrosos para las mujeres, ya que es más probable que sean acosadas por hombres. Esto no se basa en pruebas y existen leyes para proteger a las personas en los baños públicos de actividades delictivas.

Los baños unisex también son más seguros para las personas transgénero que aún no han salido. Por ejemplo, si una mujer transgénero quiere usar el baño de mujeres, esto podría alertar a las personas sobre su identidad de género antes de que esté lista para decírselo a otras personas. Los baños unisex protegerían a las personas de tener que revelar detalles personales antes de estar listas.

Cómo deben abordar los empleadores los baños con género

Los empleadores siempre deben tener la seguridad y comodidad de sus empleados en mente. Tienen la responsabilidad de asegurarse de que cada empleado se sienta seguro en su lugar de trabajo sin la amenaza de acoso.

El tribunal federal de Minnesota decidió en 2002 que no debería ser responsabilidad de un empleado transgénero acomodarse a los otros empleados, incluido el uso del baño del género opuesto. En cambio, el caso Cruzan v. Special School District #1 determinó que esta era responsabilidad del empleador. Si un empleado transgénero se queja ante su empleador, este debería ofrecer una alternativa para asegurarse de que no se vuelva a presentar la queja.

Las soluciones simples para esta queja podrían ser un baño separado para el empleado transgénero o un baño unisex en lugar de dos baños separados por género.

¿Los empleados pueden negarse a ofrecer una alternativa?

Cambiar el diseño del lugar de trabajo puede ser difícil y requerir mucha documentación, pero es fundamental que todos los empleados se sientan iguales entre sí. Los empleadores no pueden señalar a un empleado y negar su solicitud o decirles que usen el baño del género opuesto al que se identifican. Hacerlo sería un caso de discriminación y podría meter al empleador en muchos problemas. Además, los empleadores deben proporcionar al menos un baño para todos los empleados en el lugar de trabajo que puedan usar. Si no lo hacen, podrían estar infringiendo la ley.

Actualmente hay 18 estados, además del Distrito de Columbia, que tienen leyes que protegen explícitamente a los empleados de la discriminación basada en su identidad de género. Estos estados son: California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Iowa, Maine, Massachusetts, Maryland, Minnesota, Nueva Jersey, Nevada, Nuevo México, Oregón, Rhode Island, Vermont y Washington.

Además, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de los Estados Unidos tiene una política de tolerancia cero contra los empleadores que imponen restricciones irrazonables en los baños. Esto significa que los empleadores no pueden dictar en qué baño debe usar una persona transgénero. Esto se debe a que viola la privacidad del empleado y lo expone a acoso por parte de otros empleados. Además, mencionar el hecho de que están usando el baño “equivocado” podría llamar la atención de otros empleados y revelar su identidad antes de que estén listos para hacerlo.

¿Los empleados pueden expresar sus preocupaciones?

Sí, no hay nada de malo en que un empleado exprese sus preocupaciones sobre los baños separados por género a sus empleadores. Si el empleador es amigable con las personas transgénero, es de esperar que adopten políticas más pro-trans de inmediato. Es posible que tu empleador también esté a favor de las personas transgénero, pero se esté retrasando en actualizar las políticas. Expresar tus preocupaciones puede ayudar a acelerar el proceso y hacerte sentir más cómodo en el lugar de trabajo. Esto facilitará la vida tanto para ti como para tu empleador al prevenir quejas en el futuro. Si te sientes feliz y cómodo abogando por ti y otros empleados transgénero, hazlo.

Resumen

En resumen, no existen leyes que determinen si los hombres pueden usar el baño de las mujeres o no. Las personas son libres de usar el baño con el que se identifiquen, ya sea masculino o femenino. De hecho, las personas que tienen problemas con esto son más propensas a infringir la ley por discriminación. Los baños unisex ayudarían a eliminar el problema de los baños segregados por género. Todos podrían usarlos sin preocuparse de ser acosados por no parecer lo suficientemente femeninos o masculinos. Lo más importante que debemos tener en cuenta es no preocuparnos por quién usa el mismo baño que nosotros. Todos tienen derecho a usar el baño con el que se sientan cómodos.

Fuentes:

  • https://www.npr.org/2016/05/13/477996045/debate-over-transgender-access-to-restrooms-echos-decades-old-battle
  • https://www.nolo.com/legal-encyclopedia/transgender-bathroom-rights.html
  • Deja un comentario