Las leyes de armas son un tema candente en California y hoy nos enfocamos en un aspecto particular: las leyes sobre porras. En este artículo, exploraremos qué dice exactamente la legislación respecto a las porras en este estado y cómo afecta a los ciudadanos. ¿Son legales las porras en California? ¿Existen restricciones o requisitos para su posesión? Acompáñanos en este recorrido por las leyes de armas de California y descubre todo lo que necesitas saber sobre las porras. ¡No te lo pierdas!

A los agentes de policía de California se les permite llevar porras extensibles hechas de material duro, utilizadas tanto para la defensa como para el ataque. Ya sea que los llame porras, palos de plomo, garrotes, garrotes, cachiporras, sacos de arena, mazas de arena, sacos o tirachinas, para los ciudadanos privados su fabricación, venta y uso están estrictamente restringidos por las leyes de armas de fuego establecidas en el Código Penal de California.
Ningún ciudadano debería portar porras en California
Si bien los ciudadanos tienen el derecho constitucional a portar armas, no tienen el derecho absoluto a portar todas las armas. En California, el Código Penal limita los tipos de armas que se pueden portar, así como la forma en que se fabrican, venden e importan. Las armas restringidas incluyen porras y garrotes. Es posible que lo encuentren culpable de un delito grave si posee, importa, fabrica o vende un arma prohibida en California.
También está prohibida la venta y el comercio de porras.
California ha prohibido durante mucho tiempo que el público venda, compre, posea o utilice ciertas armas peligrosas, incluidas las porras. Con la revisión de la ley en 2012, el término “armas peligrosas” pasó a ser “armas generalmente prohibidas”. Las personas prohibidas están enumeradas en la Sección 16950 del Código Penal de California. Estas incluyen armas familiares como rifles de cañón corto, así como una variedad de armas ocultas que parecen salir directamente de una película de espías: pistolas con hebillas para cinturones, pistolas con bastones, pistolas para billeteras, cuchillos de escritorio, cuchillos para estuches de lápices labiales y porras.
Exenciones limitadas a la prohibición de armas
A la mayoría de los ciudadanos no se les permite poseer legalmente porras en California, pero hay excepciones. Además de la exención para los agentes de policía, existen exenciones limitadas para los trabajadores de laboratorios forenses, las personas que entregan armas a la policía, las escuelas de artes marciales, los anticuarios y las sociedades históricas. A estas personas sólo se les permite poseer bastones como parte de sus actividades profesionales. Además, no puede ser condenado por este delito si, sin saberlo, porta un arma restringida. Sin embargo, esto significa que no sabrá que el bastón está en su poder; por ejemplo, si coge un maletín que cree que contiene documentos, pero en realidad había un bastón dentro. El hecho de que no sepas que un arma en particular, como un bastón, es ilegal, no importa: en California, el desconocimiento de la ley no es excusa.
Las sanciones incluyen multas y prisión.
Si lo descubren fabricando, vendiendo, comprando o portando armas de fuego que generalmente están prohibidas en California, el fiscal de distrito decidirá si lo acusará de un delito menor o de un delito grave. Ella examina los hechos y sus circunstancias específicas, especialmente su pasado criminal. Si lo declaran culpable de un delito menor, podría pasar hasta un año en la prisión del condado, mientras que si lo declaran culpable de un delito grave, podría terminar en una prisión estatal por hasta tres años. También puede recibir una multa máxima de $1,000 por un delito menor y $10,000 por un delito grave.
Consejos
Los ciudadanos no tienen derecho a poseer, portar ni vender bastones extensibles en California. Las sanciones por porte incluyen multas y penas de prisión.
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Las leyes de armas de California sobre porras
» limit=»1″]
Las leyes de armas de California sobre porras: Preguntas Frecuentes
Los agentes de policía de California tienen permitido portar porras expansibles hechas de materiales duros, utilizadas tanto para la defensa como para la ofensiva. Pero, ¿qué sucede con los ciudadanos comunes? En este artículo te explicaremos las leyes de armas de California en relación a las porras, y responderemos a las preguntas más frecuentes.
¿Puede un ciudadano portar legalmente porras en California?
Aunque los ciudadanos tienen el derecho constitucional de portar armas, no tienen el derecho absoluto de portar cualquier tipo de arma. En California, el código penal restringe los tipos de armas que puedes portar, así como su fabricación, venta e importación. Entre las armas restringidas se encuentran las porras y los bastones. Si posees, importas, fabricas o vendes una porra u otro arma restringida, puedes ser encontrado culpable de un delito penal.
¿Está prohibida la venta y distribución de porras en California?
En California, ha sido ilegal durante mucho tiempo para los miembros del público vender, comprar, poseer o usar ciertas armas peligrosas, incluyendo las porras. En las revisiones estatutarias de 2012, el término «armas peligrosas» se convirtió en «armas generalmente prohibidas». Estas armas prohibidas se enumeran en la sección 16950 del Código Penal de California. Incluyen armas conocidas como rifles de cañón corto, así como una serie de armas ocultas que parecen sacadas de una película de espías: armas de hebilla de cinturón, armas de bastón, armas en forma de billetera, navajas en estuches de lápiz labial y porras.
¿Existen excepciones a la prohibición de armas?
En general, los ciudadanos no pueden poseer legalmente porras en California, pero existen algunas excepciones. Además de la excepción para los agentes de policía, hay excepciones limitadas para el personal de laboratorios forenses, personas que entregan armas a la policía, escuelas de artes marciales, comerciantes de antigüedades y sociedades históricas. Estas personas están autorizadas a poseer porras solo en el curso de su negocio. Sin embargo, no puedes ser condenado por este delito si portas un arma restringida sin saberlo. Pero esto significa que no sabes que tienes una porra en tu posesión, por ejemplo, si recoges un maletín que creías que contenía documentos cuando en realidad tenía una porra. El hecho de que no sepas que una arma en particular, como una porra, es ilegal, es irrelevante: en California, la ignorancia de la ley no es una excusa.
¿Cuáles son las sanciones por violar estas leyes de armas?
Si te atrapan fabricando, vendiendo, comprando o portando armas generalmente prohibidas en California, el fiscal decide si te acusa de un delito menor o un delito grave. Observará los hechos del caso y tus circunstancias específicas, especialmente tu historial criminal. Si eres declarado culpable de un delito menor, puedes pasar hasta un año en la cárcel del condado, mientras que una condena por delito grave puede llevarte a prisión estatal por hasta tres años. También puedes ser multado con un máximo de $1,000 por un delito menor y $10,000 por un delito grave.
Conclusión
Recuerda que los ciudadanos no tienen el derecho de poseer, portar o vender porras extensibles en California. Las sanciones por llevar una porra incluyen multas y tiempo de cárcel. Es importante familiarizarse con las leyes de armas de tu estado y cumplir con ellas para evitar situaciones legales complicadas.
Referencias:
- Official California Legislative Information: Penal Code Section 22210
- Shouse Law Group: Prohibición de armas «generalmente prohibidas» en el Código Penal de California 16590
- Onecle: Código Penal de California Sección 16590
- Kraut Law Group: Código Penal de California Sección 16590 PC – Fabricación, Venta o Posesión de Armas Peligrosas
- Internet Archive: El bastón extensible
Autor: Teo Spengler
Teo Spengler obtuvo un JD de la Facultad de Derecho de la Universidad de California, Berkeley. Como Procuradora General Asistente en Juneau, practicó ante la Corte Suprema de Alaska y la Corte Suprema de los Estados Unidos antes de abrir un bufete de abogados de lesiones personales en San Francisco. Tiene una maestría y una maestría en artes en inglés/escritura y disfruta escribir blogs y artículos legales. Su trabajo ha aparecido en numerosas publicaciones en línea, incluyendo USA Today, Legal Zoom, eHow Business, Livestrong, SF Gate, Go Banking Rates, Arizona Central, Houston Chronicle, Navy Federal Credit Union, Pearson, Quicken.com, TurboTax.com y numerosos sitios web de abogados. Spengler divide su tiempo entre el País Vasco francés y el norte de California.