Definición de informe policial

Cuando nos encontramos frente a un informe policial, es común sentirnos intrigados y a la vez ansiosos por descubrir los detalles de un acontecimiento. Sin embargo, ¿sabemos realmente qué es un informe policial y cuál es su función? En este artículo, exploraremos la definición de informe policial, analizando su importancia en el ámbito de la seguridad y su papel fundamental en el proceso de investigación criminal. ¡Prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de los informes policiales!

Un informe policial es el registro físico de un incidente que se considera ilegal o potencialmente ilegal. Será recibido por un representante de un departamento de policía y archivado de acuerdo con el procedimiento de ese departamento. También se le llama “informe de incidente”.

Datos del incidente

Los datos del incidente en un informe policial generalmente incluyen el tipo de presunto delito (robo, incendio provocado, violación, etc.), la ubicación del evento, cómo se recibió y reportó (por teléfono como asalto), fecha y hora del informe y datos reales. incidente, cualquier lesión sufrida y los oficiales involucrados.

Leer más: ¿Qué es un informe de incidente policial?

Parte informante

La sección Denunciante registra el nombre, apariencia física, origen étnico, dirección, fecha de nacimiento, número de seguro social, estado civil y relación con el autor de la persona que denunció el delito.

Víctima

La sección de víctimas registra el nombre, apariencia, origen étnico, dirección, fecha de nacimiento, número de seguro social, estado civil y relación con el autor de la persona que denunció el delito. Si se han producido daños a la propiedad o se utiliza propiedad (de la víctima o de otra persona) para cometer un delito, se utiliza una sección separada para la anotación.

sospechoso conocido

La sección “Sospechosos conocidos” puede ser única o múltiple, dependiendo de cuántas personas estén acusadas de cometer el delito. De cada sospechoso se registra una descripción personal detallada, así como todos los demás datos conocidos (por ejemplo, número de teléfono, dirección y posible paradero), para su posterior arresto.

narrativo

La sección narrativa detalla la serie de eventos que condujeron y resultaron del incidente. Este es un relato de primera mano de la víctima y de los testigos.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Definición de informe policial: Preguntas frecuentes y respuestas

Un informe policial es el registro físico de un incidente considerado ilegal o potencialmente ilegal. Es tomado por un representante de un departamento de policía y archivado de acuerdo al procedimiento de dicho departamento. También se conoce como un “informe de incidente”.

Datos del Incidente

Los datos del incidente en un informe policial típicamente incluyen el tipo de delito alegado (robo, incendio premeditado, violación, etc.), el lugar de ocurrencia, cómo se recibió y reportó (por teléfono como una agresión), la fecha y hora del informe y el incidente en sí, cualquier lesión sufrida y qué oficiales están involucrados. Leer más: ¿Qué es un Informe de Incidente Policial?

Parte que reporta

La sección de parte reportante registra el nombre, apariencia física, etnia, dirección, fecha de nacimiento, número de seguridad social, estado civil y relación con el perpetrador del individuo que reporta el delito.

Víctima

La sección de víctima registra el nombre, apariencia física, etnia, dirección, fecha de nacimiento, número de seguridad social, estado civil y relación con el perpetrador del individuo que reporta el delito. Si se ha producido daño a la propiedad, o si alguna propiedad (perteneciente a la víctima o no) se utiliza en la comisión de un delito, entonces se utiliza una sección separada para anotarlo.

Sospechoso(s) conocido(s)

La sección de sospechoso(s) conocido(s) puede ser singular o múltiple, dependiendo de cuántos sean acusados de cometer el delito. Para cada sospechoso, se recopila una descripción física detallada y cualquier otro dato conocido (como número de teléfono, dirección y posibles lugares donde se encuentre) para su posterior detención.

Narrativa

La sección narrativa detalla la serie de eventos que llevan al incidente y resultan en él. Es un relato de primera mano dado por la víctima y cualquier testigo.

Biografía del autor:

Shewanda Pugh asistió a la Universidad de Alabama A&M, donde se graduó con una Licenciatura en Ciencias Políticas. También tiene una Maestría en Escritura de la Universidad Nova Southeastern. El trabajo de Pugh ha sido presentado en varias publicaciones impresas, incluyendo el “Farquhar Forum”, “Go!Riverwalk” y “Foreword Magazine”.

Artículos relacionados:

  1. Cómo presentar un informe policial en Chicago
  2. Formularios de lista de verificación para investigadores de escena del crimen
  3. Leyes de acoso en Kansas
  4. Leyes de acoso telefónico del estado de Nueva York

Para obtener más información sobre informes policiales y otros temas relacionados, consulte las referencias externas mencionadas en este artículo.

Deja un comentario