Definición de disposición legal

La disposición legal es un concepto fundamental en el ámbito jurídico que define las normas y reglamentos establecidos por las autoridades competentes para regular conductas y resolver conflictos. En este artículo, exploraremos en detalle qué es exactamente una disposición legal, cuáles son sus características principales y cómo se aplica en diferentes contextos legales. Si quieres entender mejor el funcionamiento de las leyes y cómo éstas influyen en nuestra sociedad, ¡sigue leyendo! Descubre todo lo que necesitas saber sobre la definición de disposición legal.

Definición de disposición legal
••• f11photo/iStock/GettyImages

Si alguna vez ha hablado con un abogado o, mejor aún, ha leído un memorando legal, sabrá lo que significa la jerga legal. Legalese se refiere al habla legal, un tipo de comunicación en el que algunos angloparlantes sienten que las palabras están retorcidas e infladas, haciendo que conceptos simples parezcan complejos. La “disposición legal” es un ejemplo de lenguaje legal porque es solo una parte de una ley.

TL;DR (Demasiado largo; No leído)

Una ley es otra palabra para una ley, y una disposición legal es otra palabra para una ley. Algunos dicen que es uno de esos términos que los abogados suelen utilizar para hacer que las cosas parezcan más complicadas de lo que realmente son.

¿Qué es un estatuto?

Un estatuto es una ley, una ley escrita promulgada por la legislatura estatal o federal. Una ley puede hacer varias cosas. A menudo prohíbe una acción específica (por ejemplo, matar especies en peligro de extinción) o exige una acción específica (por ejemplo, pagar impuestos). Pero a veces puede ser simplemente una directiva o una autoridad o procedimiento estatal (por ejemplo, la Ley de Seguridad Social). Las leyes pueden cubrir una amplia gama de temas, desde derecho penal hasta derecho de propiedad personal, atención médica, derecho de vehículos de motor y otros asuntos que afectan el interés público.

Ahora bien, si bien todas las leyes son leyes, no todas las leyes son leyes. La Constitución de los Estados Unidos es la ley del país, no la ley. Algunas áreas del derecho se denominan “derecho consuetudinario” y esto tampoco es derecho. El derecho consuetudinario generalmente no está escrito en los sistemas legales porque es jurisprudencia basada en decisiones judiciales anteriores, generalmente de tribunales superiores, como las de apelación de la Corte Suprema, sobre el mismo tema. Esto también se conoce como jurisprudencia.

Emisión de estatutos

Una ley comienza con una idea que se transforma en un proyecto de ley. Si a un legislador le gusta la idea, patrocinará el proyecto de ley y lo presentará. El proyecto de ley generalmente se asigna a un comité legislativo y debe dejarlo para que la cámara en pleno lo vote. Si el proyecto de ley es aprobado por ambas cámaras de la legislatura, se convierte en ley y es firmado por el gobernador (para la ley estatal) o el presidente (para la ley federal).

Una vez que el proyecto de ley entre en vigor, las diversas disposiciones del mismo se denominarán leyes. “Estatuto” significa que la ley surgió de un proyecto de ley aprobado por la legislatura. Todas las leyes, tanto federales como estatales, están agrupadas en códigos por materia. Por ejemplo, una nueva ley sucesoria promulgada en California se incorpora al Código Sucesorio de California. Todas las leyes federales y estatales se publican en libros. Puede encontrarlos en bibliotecas jurídicas.

El código oficial de la ley federal es el Código de los Estados Unidos (USC). Cada código consta de secciones y subsecciones.

Cómo los controles y contrapesos afectan las leyes

Los miembros del Congreso tienen el poder de crear nuevas leyes y derogar las existentes. El hecho de que sean elegidos por el público es lo que convierte a un país en una democracia representativa. Si desea saber qué ley se aplica en un caso, consulte primero los estatutos y las constituciones estatales y federales.

Sin embargo, el gobierno de los Estados Unidos se basa en un sistema de controles y equilibrios entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Cada uno de estos influye en las leyes. El poder ejecutivo tiene cierta autoridad legislativa, mientras que el sistema judicial o el poder judicial revisa las leyes para determinar la intención legislativa y si son válidas según las constituciones estatales y federales.

Este proceso se llama revisión judicial. Cuando un tribunal declara inconstitucional una ley, en realidad está elaborando una ley que se aplica al público en general.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Definición de disposición legal

Si alguna vez has hablado con un abogado o, aún mejor, has leído un memorándum legal, tienes una idea del significado de leguleyismo. El leguleyismo se refiere a la jerga legal, una forma de comunicación en la que algunos hablantes de inglés sienten que las palabras se retuercen e inflan de manera que los conceptos simples parecen complejos. “Disposición legal” es un ejemplo de leguleyismo, ya que simplemente significa parte de una ley.

TL;DR (Demasiado largo, no leído): Un estatuto es otra palabra para una ley, y una disposición legal es otro término para un estatuto. Algunos dicen que es uno de esos términos que los abogados utilizan con frecuencia para hacer que las cosas suenen más complicadas de lo que realmente son.

¿Qué es un estatuto?

Un estatuto es una ley, una ley escrita que es promulgada por el estado o el congreso federal. Un estatuto puede hacer varias cosas. A menudo, prohíbe ciertos actos (por ejemplo, matar especies en peligro de extinción) o dirige ciertos actos (por ejemplo, pagar impuestos). Pero a veces puede ser simplemente una directiva o establecer agencias gubernamentales o procedimientos (como la Ley de Seguridad Social). Los estatutos pueden cubrir una amplia gama de temas, desde el derecho penal hasta el derecho de propiedad personal, la atención médica, las leyes de vehículos de motor y otros asuntos que afectan al interés público.

Ahora bien, aunque todos los estatutos son leyes, no todas las leyes son estatutos. La Constitución de los Estados Unidos es la ley del país, y no es un estatuto. Algunas áreas del derecho se llaman “derecho consuetudinario”, y esto tampoco es un estatuto. El derecho consuetudinario generalmente no se escribe en códigos legales porque es jurisprudencia, basada en decisiones judiciales anteriores, generalmente por tribunales superiores como tribunales de apelación o la Corte Suprema, sobre el mismo asunto. Esto también se conoce como jurisprudencia.

Promulgación de un estatuto

Un estatuto comienza como una idea que se convierte en un proyecto de ley. Si a un legislador le gusta la idea, ella patrocinará el proyecto de ley y lo presentará. El proyecto de ley generalmente se asigna a un comité legislativo y debe salir del comité para ser votado por toda la cámara. Si el proyecto de ley es aprobado por ambas cámaras de la legislatura, se convierte en ley y es firmado por el gobernador, en el caso de las leyes estatales, o el presidente, en el caso de las leyes federales.

Una vez que el proyecto de ley se convierte en ley, las diferentes disposiciones del proyecto de ley se llaman estatutos. “Estátuto” significa que la ley resultó de un proyecto de ley en la legislatura. Todos los estatutos, tanto federales como estatales, se agrupan en códigos por materia. Por ejemplo, una nueva ley de sucesiones promulgada en California se colocará en el Código de Sucesiones de California. Todos los códigos federales y estatales se publican en libros. Puedes encontrarlos en bibliotecas de derecho.

El código oficial para los estatutos federales es el United States Code (U.S.C.). Cada código está compuesto por secciones y subsecciones.

Cómo los controles y equilibrios afectan las leyes

Los miembros del Congreso tienen el poder de crear nuevas leyes, así como de derogar leyes existentes. El hecho de que sean elegidos por el público es lo que hace que un país sea una democracia representativa. Si estás tratando de averiguar qué ley se aplica en un caso, consulta primero los estatutos, junto con las constituciones estatales y federales.

Sin embargo, el gobierno de los Estados Unidos se basa en un sistema de controles y equilibrios entre los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Cada uno de estos influye en las leyes. El poder ejecutivo tiene cierta autoridad legislativa, mientras que el sistema judicial revisa los estatutos para determinar la intención legislativa y si son válidos según las constituciones estatales y federales.

A este proceso se le conoce como revisión judicial. Cuando un tribunal encuentra inconstitucional un estatuto, en efecto, crea una ley que es aplicable al público en general.

Referencias:

  1. Noah’s Net: Definición de una disposición legal
  2. Quora: ¿Qué es una disposición legal?
  3. Diccionario Legal: Estatuto
  4. Berkeley Law School: Tradiciones del derecho consuetudinario y civil
  5. Corte Suprema de los Estados Unidos: Sobre la Corte Suprema

 

Escrito por Teo Spengler, abogada y escritora

Deja un comentario