¿Cuáles son los cinco pilares del sistema de justicia penal?

El sistema de justicia penal es fundamental para mantener la seguridad y el orden en una sociedad. Pero, ¿sabes cuáles son los cinco pilares que lo sustentan? En este artículo, hablaremos sobre los principales componentes del sistema de justicia penal y cómo cada uno de ellos cumple un papel crucial en garantizar que se haga justicia. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

En varias civilizaciones, incluso cuando realmente comenzó la civilización humana, las leyes penales se caracterizaban por el hecho de que cualquiera que infringiera una ley, ya fuera un acto de violencia o un robo, debía ser severamente castigado.

Independientemente de las culturas del mundo, todo delito tiene un conjunto de circunstancias que deben probarse para justificar el veredicto con base en pruebas sólidas, con excepción de la mayoría de las monarquías, dictaduras militares y países comunistas.


A lo largo de muchos años se han establecido cinco pilares u objetivos en relación con los casos penales.

Estos pilares del proceso legal todavía son ampliamente aceptados en la actualidad. Desglosaremos estos cinco pilares y descubriremos qué significa cada pilar.

¿Cuáles son los cinco pilares del sistema de justicia penal?

>Los cinco pilares

venganza

Vengarse, enfadarse y odiar son objetivos de este pilar. En otras palabras, debería haber algún tipo de castigo para el perpetrador. Creemos que este pilar sirve para hacer justicia al perpetrador cuando daña a una víctima.

En otras palabras, cuando un perpetrador se aprovecha de otro o causa daño a otros, el derecho penal penaliza al perpetrador para restablecer el equilibrio del sistema de justicia.

Para estar protegidas del encarcelamiento o la ejecución, la gente se somete a la ley.

La ley estipula que quien viole estas leyes perderá todos los derechos que la ley le otorga. Teniendo esto en cuenta, un asesino debe ser ejecutado bajo este pilar si quita la vida a otra persona.

disuasión

La disuasión consta de dos partes. Un elemento disuasorio dirigido al perpetrador individual es la disuasión individual. Para disuadir al autor de cometer futuros delitos, es imperativo que reciba un castigo suficiente.

En este caso, el juez intentaría condenar a prisión a un reincidente para prevenir delitos futuros. El comportamiento de un delincuente debe cambiarse modificando sus acciones para mejorar, no para empeorar.

El otro tipo de disuasión es de carácter general y está dirigido a la sociedad en su conjunto. El castigo para quienes cometen un delito debería ayudar a disuadir a otros de cometer el mismo delito. La crucifixión sirvió para este propósito para los romanos.

En las provincias romanas, los espectadores se lo pensarían dos veces antes de insultar a las autoridades si vieran a un criminal en la cruz. Este es un mensaje a la comunidad sobre el crimen con la esperanza de disuadir a otros y mantener las calles limpias.

incapacidad

Hay cinco pilares en este sistema y este es el más simple. Los delincuentes deben estar incapacitados para garantizar la seguridad del público frente al comportamiento dañino de estos delincuentes y mantenerlos fuera de la sociedad. Mucha gente ve el tiempo en prisión como una forma de lograrlo.

Sin embargo, es posible lograr el mismo propósito incluyendo disposiciones sobre la pena de muerte y prisión en la sentencia.

La única manera de mostrar a los peores infractores que lo que han hecho está mal y que son parásitos de la sociedad es mediante el castigo.

rehabilitación

Recientemente, el sistema de justicia penal ha puesto énfasis en la rehabilitación. Esto es particularmente evidente en varios estados. Gracias a este enfoque, los delincuentes se convierten gradualmente en miembros útiles de la sociedad y se les puede considerar como si tuvieran una segunda oportunidad en la vida.

El tratamiento se centra en abordar las causas del comportamiento delictivo para prevenir más delitos.

Por ejemplo, se ha demostrado que la rehabilitación de drogas es eficaz para prevenir delitos futuros. Las personas adictas a las drogas tienen más probabilidades de cometer delitos. El comportamiento delictivo a menudo cesa cuando el adicto recibe tratamiento para su adicción.

Restauracion

Con este objetivo se pueden alcanzar cada uno de los cuatro objetivos mencionados anteriormente. En este caso, la esperanza es reparar el daño que el perpetrador causó a la víctima. Cualquier persona que acepte dinero de otra persona sin su consentimiento deberá devolver el monto como parte de su sentencia.

En general, la sociedad quiere devolver a la víctima a la posición original que ocupaba antes de ser herida por el perpetrador.

Es imperativo curar a la víctima. Para evitar más castigos, estos gobiernos están tratando de devolver las cosas a su estado anterior para no necesitar más castigos.

Resumen

Cada uno de estos objetivos puede agregar un gran valor a la sociedad humana a su manera. Cada uno de los cinco objetivos fue implementado por Estados Unidos de diferentes maneras. Sin embargo, existen diferencias significativas entre los estados.

En muchos estados del sur y del oeste, la pena de muerte todavía se utiliza en los casos más brutales. Hay otros estados que han abolido la pena de muerte y tienen políticas de libertad condicional muy indulgentes.

Nuestra comprensión de la naturaleza de la adicción, las enfermedades mentales y otros problemas de conducta generalmente cambia el enfoque hacia la rehabilitación en todo Estados Unidos. Reducir el costo del encarcelamiento y aumentar los ingresos fiscales de los delincuentes permite a los estados ahorrar millones de dólares al centrarse en la rehabilitación.

Por supuesto, quienes cometen delitos violentos y siguen cumpliendo largas penas de prisión no reciben el mismo trato que quienes no tienen antecedentes penales o que han cometido delitos relacionados con drogas no violentos. Por lo tanto, dependiendo de dónde vivas, encontrarás que uno de estos pilares ocupará un lugar central.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Los Cinco Pilares del Sistema de Justicia Penal

Los Cinco Pilares del Sistema de Justicia Penal

En varias civilizaciones, desde los inicios de la civilización humana, las leyes penales se han caracterizado por las severas sanciones que enfrentaría alguien que rompiera una ley, ya sea un acto de violencia o un acto de robo.

Independientemente de las culturas en el mundo en ese momento, cada delito es una serie de circunstancias que deben ser probadas para justificar la condena utilizando pruebas sustanciales, con la excepción de la mayoría de las monarquías, dictaduras militares y países comunistas.

Los Cinco Pilares

  1. Retribución: Este pilar tiene como objetivo la venganza, la ira y el odio. En otras palabras, debe haber alguna forma de castigo para el delincuente. Este pilar se ve como la aplicación de justicia contra el delincuente cuando daña a una víctima.
  2. Disuasión: La disuasión se divide en dos partes. La disuasión individual busca desalentar al delincuente a cometer futuros actos delictivos mediante una pena suficiente. La disuasión general tiene como objetivo disuadir a otros de cometer el mismo delito.
  3. Inhabilitación: Este pilar busca garantizar la seguridad pública al mantener a los criminales alejados de la sociedad. La pena puede ser cumplida mediante prisión o incluso pena de muerte en algunos casos.
  4. Rehabilitación: En los últimos años, el sistema de justicia penal ha hecho hincapié en la rehabilitación. Se busca transformar gradualmente a los delincuentes en miembros útiles de la sociedad, tratando las causas de su comportamiento criminal para prevenir futuros delitos.
  5. Restauración: Este objetivo busca reparar el daño causado por el delincuente a la víctima. Puede implicar el pago de una indemnización o cualquier acción que devuelva a la víctima a su posición original antes del delito.

Estos cinco pilares tienen un valor significativo en la sociedad y cada uno ha sido implementado de diferentes formas en diversos estados de los Estados Unidos.

Es importante destacar que hay diferencias significativas entre los estados, algunos aún utilizan la pena de muerte en casos extremos, mientras que otros han abolido la pena de muerte y adoptado regímenes de libertad condicional más flexibles.

La comprensión de la naturaleza de la adicción, enfermedades mentales y otros problemas de comportamiento está llevando a un enfoque cada vez mayor en la rehabilitación en todo Estados Unidos. Esto no solo reduce los costos de encarcelamiento, sino que también aumenta los ingresos fiscales al reintegrar a los criminales a la sociedad.

Es importante tener en cuenta que los delincuentes violentos y aquellos con antecedentes penales graves no reciben el mismo tratamiento que aquellos sin historial delictivo o con delitos no violentos relacionados con drogas. Por lo tanto, dependiendo del lugar donde vivas, uno de estos pilares será el enfoque principal.

Fuentes de referencia:


Deja un comentario