¿Te ha pasado alguna vez que te han multado por exceso de velocidad y no sabes cómo salir de esa situación en la corte? ¡No te preocupes! En este artículo te daremos algunos consejos y estrategias para que puedas enfrentar tu caso y, quién sabe, ¡salir victorioso! Así que si estás dispuesto a luchar y evitar pagar esa multa, no te pierdas nuestros útiles consejos para salir airosamente de una multa por exceso de velocidad en la corte. ¡Sigue leyendo!
Así que te pillaron por exceso de velocidad, lo cual no es lo ideal. ¿Quizás estabas en una emergencia? ¿O has tenido un accidente? Sea lo que sea, es necesario comprender la siguiente secuencia de su infracción por exceso de velocidad.
Lo último que alguien quiere es una multa por exceso de velocidad. Las infracciones por exceso de velocidad pueden resultar en la suspensión de su licencia de conducir y un aumento en las primas de su seguro. También hay multas y tasas judiciales.
Sin embargo, es posible evitar o al menos reducir el impacto de una multa por exceso de velocidad. A continuación se ofrecen algunos consejos, trucos y defensas que puede utilizar para evitar una multa por exceso de velocidad.
>Opciones de multas por exceso de velocidad
Si paga su multa y acepta las consecuencias, no tendrá que acudir a los tribunales. Alternativamente, puede intentar negociar el castigo con el tribunal y el fiscal, un proceso llamado mitigación. Dependiendo del criterio del tribunal, es posible que pueda solicitar un juicio antes de la audiencia.
Consulte el sitio web de su tribunal para conocer las opciones disponibles o comuníquese con la oficina del secretario. La mitigación generalmente implica admitir un delito y proporcionar información para respaldar su solicitud de mitigación.
Es posible que su historial de conducción no se vea afectado si logra pagar todo o parte de su multa o si toma una clase en lugar de pagar la multa. Es posible que reciba una reducción de su multa o un período de pago más largo.
Preparación para la corte
Si decide impugnar la multa, deberá demostrar ante el tribunal que no conducía a exceso de velocidad. Si se presenta a la audiencia sin estar preparado, probablemente no saldrá como usted desea. Obtenga tanta evidencia como sea posible de que no estaba acelerando, como datos de GPS de una aplicación de teléfono inteligente o una foto que muestre que la señal de límite de velocidad estaba oscurecida o no era visible.
Debe hacer arreglos para que su pasajero comparezca ante el tribunal como testigo si tenía uno en el momento de la presunta infracción por exceso de velocidad. Haga una lista de algunas preguntas para hacerle al funcionario emisor, centrándose en áreas que fortalecerán su caso, como por ejemplo: B. su memoria y su experiencia al conducir rápidamente.
Si recibió una multa por exceso de velocidad por un delito, como conducir con una licencia suspendida, debería considerar buscar la ayuda de un abogado con experiencia en multas de tránsito.
>Tipos de límites de velocidad
Es muy importante saber el tipo de límite de velocidad que se le acusa de violar antes de impugnar su multa ante el tribunal. Hay tres tipos básicos de límites de velocidad en la mayoría de los estados: límites de velocidad absolutos, presuntos y simples.
Un límite de velocidad absoluto significa que si la señal dice 60 millas por hora y usted conducía a una velocidad de 61 millas por hora, ha infringido la ley. Hay pocas defensas disponibles para este tipo de exceso de velocidad, incluida la afirmación de que tuvo una emergencia o quería evitar daños o lesiones graves a usted mismo o a otros.
Una infracción por exceso de velocidad es conducir a una velocidad insegura que sea apropiada para las condiciones. El límite de velocidad puede cambiar según la carretera, el tráfico o las condiciones meteorológicas. Por ejemplo, si hay mucho tráfico en la autopista, es posible que parezca que las advertencias reducen la velocidad. Si continúa al límite de velocidad normal, terminará violando el nuevo límite de velocidad.
Las dos defensas contra presuntas infracciones por exceso de velocidad son que no excedió el límite de velocidad o que condujo de manera segura dadas las condiciones del momento. La ley básica de velocidad prohíbe conducir a una velocidad peligrosa, incluso si esa velocidad es menor que el límite de velocidad normal.
Esto se conoce comúnmente como conducir demasiado rápido para las condiciones. Especialmente después de un accidente, la policía suele juzgar el exceso de velocidad porque supone que el accidente fue causado por conducir demasiado rápido. Si estuvo por debajo del límite establecido, existe una forma de defensa para luchar contra esto en los tribunales.
La forma de defensa más fuerte es afirmar que el accidente fue total o parcialmente culpa de otra persona o que podría haber sido un desastre natural. Los eventos naturales que podría describir podrían ser una ráfaga repentina de viento, un defecto en la carretera o señales y señales defectuosas.
Asistir a la audiencia judicial
Si asiste a una audiencia judicial por primera vez, puede ser una perspectiva bastante desalentadora. Sin embargo, es importante mantener la confianza y brindar la información y las defensas correctas para no tener que pagar su multa de tránsito.
En la entrevista es importante dar una buena primera impresión. Llegue a tiempo, vístase elegantemente y sea cortés con el personal que trabaja en el sitio. Si se le solicita, debe presentar su defensa y responder cualquier pregunta que el juez pueda tener para usted.
Si tiene testigos que lo respalden, llámelos para corroborar su versión de los hechos, ya que esto contribuirá en gran medida a respaldar su defensa.
Si el oficial emisor no asiste a su audiencia, la multa será desestimada. Aunque este puede ser el caso en su audiencia judicial, sigue siendo importante preparar su defensa en caso de que llegue el oficial emisor.
Cómo salir de una multa por exceso de velocidad en la corte
Última actualización el 11 de mayo de 2022 por el Equipo de Castigos Justos
Así que te han atrapado conduciendo a exceso de velocidad, no es ideal. ¿Tal vez estabas en una emergencia? ¿O te viste involucrado en un accidente? Sea cual sea la razón, necesitarás entender el proceso siguiente de tu infracción por exceso de velocidad.
Recibir una multa por exceso de velocidad es lo último que uno desea. Las infracciones por exceso de velocidad pueden resultar en la suspensión de tu licencia y un aumento en las tarifas de tu seguro. También habrá multas y costos judiciales.
A pesar de esto, es posible evitar o al menos reducir el impacto de una multa por exceso de velocidad. Aquí te ofrecemos algunos consejos, trucos y defensas que puedes utilizar para evitar tu multa por exceso de velocidad.
Opciones para la multa por exceso de velocidad
Si pagas tu multa por exceso de velocidad y aceptas las consecuencias, no tendrás que ir a la corte. Alternativamente, puedes intentar negociar la pena con la corte y el fiscal, un proceso conocido como mitigación. Dependiendo de la discreción de la corte, es posible que puedas solicitar una negociación antes de tu audiencia.
Descubre las opciones disponibles en el sitio web de tu corte o contactando la oficina del secretario. La mitigación normalmente implica admitir una infracción y proporcionar información que respalde tu solicitud de clemencia. Tu historial de conducción puede no verse afectado si tienes éxito al pagar toda o parte de tu multa, o si tomas un curso en lugar de pagar la multa. Es posible que recibas una reducción en el monto de tu multa o que te den más tiempo para pagarla.
Preparándote para la corte
Tendrás que ir a la corte para demostrar que no estabas conduciendo a exceso de velocidad si decides luchar contra la multa. Es poco probable que las cosas salgan a tu favor si te presentas para la audiencia sin haberse preparado. Obtén la mayor cantidad de pruebas que puedas de que no estabas conduciendo a exceso de velocidad, como datos de GPS de una aplicación en tu teléfono inteligente o una fotografía que muestre que el letrero de límite de velocidad estaba tapado o no era visible.
Deberías hacer que tu pasajero asista a la corte como testigo si tenías uno en el momento de la supuesta violación por exceso de velocidad. Haz una lista de algunas preguntas para hacerle al oficial que te emitió la multa, centrándote en áreas que fortalezcan tu caso, como su memoria y experiencia en cronometrar la velocidad.
Si recibiste una multa de tráfico por exceso de velocidad debido a un delito penal, como conducir con una licencia suspendida, debes considerar buscar la ayuda de un abogado con experiencia en multas de tráfico.
Tipos de límites de velocidad
Es muy importante que sepas el tipo de límite de velocidad del que se te acusa de violar antes de luchar contra tu multa en la corte. La mayoría de los estados utilizarán tres tipos básicos de límites de velocidad: absoluto, presunto y básico.
Un límite de velocidad absoluto significa que si el letrero dice 60 mph y has conducido a una velocidad de 61 mph, entonces has violado la ley. Solo hay algunas defensas disponibles para este tipo de infracción por exceso de velocidad, entre ellas afirmar que tenías una emergencia o evitar daños o lesiones graves a ti mismo u otros.
Una infracción por exceso de velocidad presunta implica conducir a una velocidad insegura que se correlaciona con las condiciones en ese momento. El límite de velocidad puede modificarse dependiendo de la carretera, el tráfico o el clima. Por ejemplo, en la autopista, si hay un alto volumen de tráfico, puede haber advertencias para reducir la velocidad. Si continúas a la velocidad límite regular, terminarás violando el nuevo límite de velocidad impuesto. Las dos defensas para violaciones de límites de velocidad presuntos son afirmar que no excedías ese límite o que conducías de manera segura en relación con las condiciones en ese momento.
La ley básica de velocidad prohíbe conducir a una velocidad insegura, incluso si esa velocidad es inferior al límite de velocidad regular. Esto generalmente se conoce como conducir demasiado rápido para las condiciones. Especialmente después de un accidente, la policía suele dar multas por límite de velocidad, ya que creen que el accidente fue causado por alguien que conducía demasiado rápido. Si estabas por debajo del límite publicado, existe una forma de defensa para combatir esto en la corte. La forma más fuerte de defensa es afirmar que el accidente fue parcial o completamente culpa de otra persona o que pudo haber ocurrido como resultado de un acto fortuito de la naturaleza. Los actos de la naturaleza que podrías describir podrían ser una ráfaga repentina de viento, un defecto en la carretera o señalización deficiente.
Asistiendo a la audiencia en la corte
Si es la primera vez que asistes a una audiencia en la corte, puede ser una perspectiva bastante intimidante. Sin embargo, es importante mantener la confianza y dar la información y defensas correctas para evitar tener que pagar tu multa por exceso de velocidad.
Al llegar a la audiencia, es importante causar una buena primera impresión. Llega a tiempo, viste de manera elegante y sé cortés con el personal de la corte. Cuando se te pregunte, deberás presentar tu defensa y responder cualquier pregunta que el juez pueda tener para ti.
Si tienes testigos que respalden tu versión de los hechos, llámalos para apoyar tu defensa, ya que esto será de gran ayuda para respaldar tu caso.
Si el oficial que te emitió la multa no asiste a tu audiencia, la multa será desestimada. Aunque esto podría ser el caso en tu audiencia en la corte, aún es importante preparar tu defensa en caso de que el oficial que emitió la multa sí se presente.