Cómo saber cuándo termina su período de prueba

Muchas personas se sienten ansiosas y expectantes cuando están en un período de prueba, ya sea en un nuevo trabajo, una membresía de gimnasio o incluso en una relación sentimental. Pero, ¿cómo saber cuándo termina exactamente ese período de prueba? Descubrirlo puede ser crucial, ya que a partir de ese momento se toman decisiones importantes que pueden cambiar el rumbo de nuestras vidas. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber para saber cuándo finaliza tu período de prueba y así poder tomar decisiones informadas. ¡Sigue leyendo y no te pierdas ningún detalle!

Cómo saber cuándo termina su período de prueba
••• Imágenes de Júpiter/Photos.com/Getty Images

La libertad condicional es un tipo de sentencia que permite a una persona condenada por un delito permanecer en la comunidad bajo la supervisión de un oficial de libertad condicional en lugar de ir a prisión. El tribunal impondrá ciertas reglas a seguir por parte del infractor, como asistir a cursos de rehabilitación de drogas o no asociarse con determinadas personas. La duración exacta de la libertad condicional depende de la ley estatal y del tipo de delito.

Pregúntele a su oficial de libertad condicional

Su oficial de libertad condicional sabrá la fecha en que termina su libertad condicional. Por lo tanto, llámelo para saber la fecha exacta en la que finaliza su libertad condicional. Si todavía está bajo la supervisión del oficial de libertad condicional, debe comunicarse con él periódicamente según lo indique el tribunal. El oficial de libertad condicional puede confirmar que usted ha cumplido con todas las condiciones ordenadas por el tribunal y que está en camino de completar su libertad condicional antes de la fecha de terminación programada.

Consultar expedientes judiciales

Otra opción es visitar al secretario del tribunal donde fue condenado y pedirle ver su expediente. Esto le indicará cuándo recibió su sentencia suspendida y a cuántos meses de libertad condicional tiene derecho. Puede utilizar esta información para calcular cuándo terminará la libertad condicional. Algunas jurisdicciones le permiten ver su expediente en línea, lo que elimina la necesidad de acudir al tribunal en persona.

Los registros judiciales pueden no ser concluyentes

Si bien los registros judiciales especifican la duración de la libertad condicional, no es fácil determinar la fecha exacta de finalización. Por ejemplo, si el tribunal impuso un período de prueba de seis meses el 8 de octubre de 2018, ¿termina el 9 de abril de 2019 o el 10 de abril de 2019? De hecho, ambos podrían ser el caso, dependiendo de cómo el tribunal y el equipo de libertad condicional tengan configurados sus sistemas. Los períodos de prueba más largos añaden una capa adicional de complicación, ya que el tribunal generalmente clasificará un año como de 365 días, incluso si es un año bisiesto, y puede tratar todos los meses como meses de 30 días, incluso si el mes tiene 28 o 31. ¡días!

Aunque los registros judiciales pueden darle una idea aproximada de cuándo terminará su libertad condicional, sigue siendo una buena idea preguntarle a su oficial de libertad condicional la fecha exacta.

Si no se cumplen las condiciones de la libertad condicional

En general, el período de prueba no finaliza hasta que haya cumplido todas las condiciones de su período de prueba. Por ejemplo, su período de prueba no terminará en la fecha de terminación programada si las multas y los costos están pendientes o si aún no ha completado el asesoramiento o el servicio comunitario recomendado. Si se le ha ordenado pagar una indemnización a la víctima, esta cantidad deberá pagarse en su totalidad.

Esta es otra razón para seguir consultando con su oficial de libertad condicional cómo va su libertad condicional y qué sucederá cuando termine. Todas estas condiciones afectan directamente la duración de la libertad condicional, ya que debe demostrar que es digno antes de que se complete la libertad condicional.

Leer más: Libertad condicional versus condena

Créditos de buen tiempo.

La mayoría de los estados ofrecen créditos por buen tiempo, oficialmente llamados “créditos de cumplimiento ganado”, que le permiten acortar su tiempo de libertad condicional si completa todas las condiciones de su sentencia. Los estados difieren en su enfoque. En algunas jurisdicciones, debe acudir a los tribunales y obtener una liberación formal de su libertad condicional. En este caso, la fecha exacta de liberación debe quedar registrada en sus antecedentes penales. En otros estados, puede obtener una cierta cantidad de días libres durante la libertad condicional haciendo cosas como completar programas contra drogas o recibir asesoramiento. Su oficial de libertad condicional puede brindarle detalles sobre su crédito por buen tiempo y el impacto potencial al completar su libertad condicional.

[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Cómo saber cuándo termina su período de prueba

» limit=»1″]

Cómo saber cuándo termina su período de prueba: Preguntas frecuentes

El período de prueba es un tipo de condena que permite a una persona condenada por un delito permanecer en la comunidad, bajo la supervisión de un oficial de libertad condicional, en lugar de ir a la cárcel. El tribunal impondrá ciertas reglas que el infractor debe seguir, como asistir a clases de rehabilitación de drogas o abstenerse de relacionarse con ciertas personas. La duración exacta de la libertad condicional depende de la ley estatal y la naturaleza del delito.

1. Pregunta a tu oficial de libertad condicional

Tu oficial de libertad condicional conocerá la fecha en que termina tu libertad condicional, así que llámalo para obtener la fecha exacta en que termina tu libertad condicional. Si aún estás bajo la supervisión del oficial de libertad condicional, asegúrate de mantenerte en contacto regularmente según lo indicado por el tribunal. El oficial de libertad condicional puede confirmar que has cumplido con todas las condiciones ordenadas por el tribunal y que estás en camino de completar tu libertad condicional en la fecha programada para la terminación.

2. Verifica los registros del tribunal

Otra opción es visitar la secretaría del tribunal donde fuiste condenado y pedir ver tu expediente. Esto te indicará la fecha en que recibiste la condena de libertad condicional y cuántos meses de libertad condicional te fueron otorgados. Con esta información, puedes calcular cuándo termina tu libertad condicional. Algunas jurisdicciones te permiten ver tu expediente en línea para que no tengas que visitar físicamente el tribunal.

Enlaces de referencia: Lawyers.com – Probation or Parole After a Criminal Conviction

3. Los registros del tribunal pueden no ser concluyentes

Aunque los registros del tribunal especificarán la duración de la libertad condicional, encontrar la fecha exacta de finalización no es una respuesta fácil. Por ejemplo, si el tribunal impuso una libertad condicional de seis meses el 8 de octubre de 2018, ¿terminará la libertad condicional el 9 de abril de 2019 o el 10 de abril de 2019? De hecho, podría ser cualquiera de las dos fechas, dependiendo de cómo el tribunal y el equipo de libertad condicional hayan configurado sus sistemas. Para períodos de libertad condicional más largos, hay una capa adicional de complicación, ya que el tribunal generalmente clasificará un año como 365 días, incluso si es un año bisiesto, y puede considerar todos los meses como meses de 30 días, incluso si el mes tiene 28 o 31 días. Por lo tanto, aunque los registros del tribunal pueden darte una idea aproximada de la fecha de terminación de tu libertad condicional, es sabio preguntar a tu oficial de libertad condicional la fecha exacta.

4. Cuando las condiciones de libertad condicional no se cumplen

Por lo general, el período de libertad condicional no terminará a menos que hayas completado todas las condiciones de tu libertad condicional. Por ejemplo, tu libertad condicional no terminará en la fecha programada si quedan multas o costos pendientes, o si aún no has terminado el tratamiento de asesoramiento recomendado o las horas de servicio comunitario. Si se te ha ordenado pagar restitución a la víctima, esa cantidad debe pagarse en su totalidad. Esta es otra razón para seguir consultando con tu oficial de libertad condicional para averiguar cómo va tu libertad condicional y qué sucede cuando termina. Todas estas condiciones tienen un impacto directo en la duración de la libertad condicional, ya que debes demostrar que eres digno antes de que se cierre la libertad condicional.

5. Créditos de buen comportamiento

La mayoría de los estados ofrecen créditos por buen comportamiento, conocidos oficialmente como créditos de cumplimiento ganados, que te permiten acortar tu tiempo de libertad condicional si cumples con todas las condiciones de tu condena. Los estados difieren en su enfoque. Algunas jurisdicciones requieren que vayas a la corte y obtengas una descarga formal de tu condena de libertad condicional, en cuyo caso la fecha exacta de la descarga debe ser anotada en tu historial criminal. Otros estados te permiten ganar un número determinado de días de reducción en el período de libertad condicional al completar programas de drogas o asesoramiento, por ejemplo. Tu oficial de libertad condicional puede darte los detalles de tus créditos por buen comportamiento y cómo esto podría afectar la finalización de tu período de libertad condicional.

Enlaces de referencia: Lawyers.com – Probation or Parole After a Criminal Conviction

Recuerda, es importante siempre consultar con tu oficial de libertad condicional para obtener la información más precisa y actualizada sobre tu situación individual.

Deja un comentario