Cómo completar un formulario de NDA

Ya sea que estés comenzando un nuevo trabajo o estableciendo una asociación comercial, es probable que te encuentres con un formulario de Acuerdo de No Divulgación (NDA, por sus siglas en inglés). No te preocupes, completar un formulario de NDA es más sencillo de lo que parece. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas completar este documento crucial sin problemas. Desde entender su propósito hasta cómo proporcionar la información correcta, ¡te aseguramos que estarás listo para abordar cualquier formulario de NDA que se cruce en tu camino!

Cómo completar un formulario de NDA
••• carpeta blanca (confidencial) Imagen tomada por William Berry Fotolia.com

La información confidencial, como secretos comerciales o ideas para nuevos inventos, debe conservarse y protegerse para mantener la naturaleza patentada de esta información. Un acuerdo de confidencialidad (NDA), también llamado acuerdo de confidencialidad, es una forma de proteger esta información. Básicamente, una NDA es un contrato en el que cada parte se compromete a mantener la confidencialidad.

Identifique a cada parte en la primera sección del formulario. El formulario de NDA comienza diciendo que es un acuerdo y establece entre quién se realiza el acuerdo. “Parte Reveladora” significa quien divulga la información a proteger; Escriba su nombre en este campo. La parte receptora (la persona que recibe y protege la información) es la “Parte Receptora”; Escriba su nombre en la línea correspondiente.

Revise la definición de “información confidencial”. Muchos formularios de NDA contienen un lenguaje estándar que define lo que se entiende por “información confidencial”. Esta definición puede satisfacer o no sus necesidades específicas. Si la definición no es lo que espera, agregue una línea al final de la sección de definición, por ejemplo. B. “Ver Apéndice A”. Adjunte el Anexo A, que contiene lo que las partes han designado como “Información Confidencial”.

Leer más: ¿Qué es un acuerdo de no elusión?

Repita el paso 2 en las secciones restantes del formulario. Lea cada formulario y agregue un apéndice a cada sección si el lenguaje no cumple con las expectativas de las partes. Por ejemplo, en la sección Obligaciones de la parte receptora, si una obligación acordada no figura en esa sección, debe establecerse en un apéndice; de ​​lo contrario, no se considerará parte del contrato.

Firme y feche el formulario de NDA en las líneas de firma en la parte inferior del formulario.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Cómo completar un formulario de NDA

Información confidencial, como secretos comerciales o ideas para nuevas invenciones, debe ser guardada y protegida para preservar la naturaleza propietaria de dicha información. Un acuerdo de no divulgación (NDA, por sus siglas en inglés), también conocido como acuerdo de confidencialidad, es una forma de proteger esta información. Básicamente, un NDA es un contrato en el que cada parte se compromete a mantener el secreto.

Identifica cada parte en la primera sección del formulario

El formulario de NDA comenzará declarando que es un acuerdo e identificando a quiénes se refiere el acuerdo. Quien esté revelando la información a proteger es la “parte reveladora”; escribe su nombre en este espacio. La parte receptora (la persona que recibe la información y la protege) es la “parte receptora”; escribe su nombre en la línea correspondiente.

Revisa la definición de “información confidencial”. Muchos formularios de NDA vienen con texto predefinido que define qué se entiende por “información confidencial”. Esta definición puede o no cumplir con tus requerimientos específicos. Si la definición no cumple con tus expectativas, agrega una línea al final de la sección de definición como “Ver Apéndice A”. Adjunta el apéndice A para abarcar lo que las partes consideran “información confidencial”. (Fuente)

Repite el Paso 2 en las secciones restantes del formulario

Lee cada formulario y modifica cada sección con un apéndice si el texto no cumple con las expectativas de las partes. Por ejemplo, en la sección de “obligaciones de la parte receptora”, si una obligación acordada no está listada en esa sección, debe ser incluida en un apéndice o no se considerará parte del contrato.

Firma y fecha el formulario de NDA en las líneas de firma proporcionadas al final del formulario. (Fuente)

Deja un comentario