Las pruebas de drogas son una medida común en el ámbito laboral para garantizar la seguridad y el buen desempeño de los empleados. Sin embargo, existen diferentes tipos de pruebas de drogas, y una de ellas es la que no pertenece al Departamento de Transporte (DOT). En este artículo, exploraremos qué es exactamente esta prueba de drogas, cómo difiere de las pruebas del DOT y por qué es importante entenderla. Si estás interesado en conocer más sobre este tema, sigue leyendo.
Las pruebas de detección de drogas son una práctica común entre los empleadores en los Estados Unidos y, a menudo, son un requisito antes o durante el empleo. En muchas profesiones, se pide a los empleados que se sometan a pruebas de detección de drogas de forma regular o aleatoria. Esto es para garantizar que ningún empleado se encuentre bajo la influencia de drogas en el lugar de trabajo, poniendo en peligro la integridad de la empresa y la seguridad de sus empleados.
Algunos trabajos requieren altos niveles de seguridad, como los trabajadores de la construcción, los conductores de reparto y otros trabajos que requieren concentración y precisión. Si un empleado está bajo la influencia de drogas en situaciones peligrosas, se está poniendo a sí mismo y a sus compañeros en riesgo.
Por lo tanto, las pruebas de detección de drogas se utilizan para prevenir problemas de abuso de drogas en el lugar de trabajo. Las pruebas de drogas del DOT están reguladas por el Departamento de Transporte. Sin embargo, esto no se aplica a todos los trabajos y la mayoría de los empleadores le exigirán que realice una prueba de drogas que no sea del DOT.
Este artículo explica qué es una prueba de drogas que no es del DOT, qué implica y qué debe hacer si se realiza una. Además, las pruebas de drogas DOT y no DOT también se comparan para que conozca la diferencia.
¿Qué es una prueba de drogas que no pertenece al DOT?
Si su trabajo no está regulado por el Departamento de Transporte, los empleadores pueden exigirle que se someta a una prueba de drogas que no sea del DOT. Las pruebas de drogas del DOT buscan cinco drogas específicas: cannabis, cocaína, PCP, anfetaminas y opioides. Las pruebas que no son del DOT pueden buscar estos 5 grupos de medicamentos u otros 5 además de los grupos principales (pero llegaremos a eso en un momento).
Las pruebas de drogas que no pertenecen al DOT están menos reguladas que las pruebas de drogas del DOT, aunque aún deben cumplir con ciertas pautas. Por ejemplo, los empleadores deben avisar a los empleados con cierta antelación antes de exigirles que se sometan a una prueba de drogas, aunque este plazo varía de un estado a otro. Para publicar los resultados también se requiere una declaración de consentimiento, que debe ser firmada por el empleado.
Los empleadores deben proporcionar a los empleados una copia de los resultados de sus pruebas de detección de drogas y, a menudo, estos se tratan de la misma manera que los registros médicos del empleado.
Aunque las pruebas de drogas que no son del DOT están sujetas a menos regulación que las pruebas del DOT (entre varias otras diferencias), siguen siendo una buena manera para que las empresas mantengan los estándares profesionales y la integridad en el lugar de trabajo.
¿Qué buscan las pruebas de drogas que no son del DOT?
Como se mencionó anteriormente, las pruebas de drogas que no son del DOT pueden detectar cinco grupos de drogas adicionales además de los 5 grupos cubiertos por las pruebas de drogas del DOT. ¿Pero qué son?
Las pruebas de drogas que no pertenecen al DOT pueden detectar benzodiacepinas, barbitúricos, quaaludes, metadona y propoxifeno. Además, algunas pruebas que no son del DOT también analizan la presencia de éxtasis, así como analgésicos, esteroides y alucinógenos. Para colmo, a menudo se utiliza una prueba de alcoholemia para detectar el alcohol.
Estas pruebas vienen en diferentes formas y, según la prueba que esté realizando, es posible que deba proporcionar diferentes muestras.
¿Qué contienen?
Ahora que sabes qué buscar en las pruebas de drogas que no son del DOT, echemos un vistazo a lo que se siente al realizar una. Es posible que deba hacer algunas cosas, por lo que hemos desglosado cada variación.
muestras de orina
La prueba de orina es uno de los métodos más comunes de prueba de drogas. También son el método utilizado en las pruebas de drogas aprobadas por el DOT. Estas pruebas implican tomar una muestra de orina que luego se examina en busca de rastros de drogas.
Diferentes fármacos tienen diferentes ventanas de detección (cuando se puede detectar la presencia del fármaco en la muestra). Esto significa no sólo que las muestras deben analizarse con precisión, sino también que el consumo de drogas no tiene que ser reciente para ser detectado. Por ejemplo, el cannabis puede detectarse en la orina hasta 30 días después de su ingestión.
Si bien las muestras de orina son adecuadas para realizar pruebas debido a la forma en que pueden detectar trazas de drogas, su uso también presenta algunos inconvenientes.
Debido a que las muestras de orina se recolectan de forma privada, es posible alterar una muestra positiva (o incluso reemplazarla por completo con una muestra limpia).
Las ventanas de detección también pueden causar problemas porque es posible que una sustancia no haya sido examinada en el período de tiempo correcto para detectarla.
Sin embargo, las muestras de orina son uno de los métodos más precisos y comúnmente utilizados para las pruebas de detección de drogas fuera del DOT.
muestras de saliva
A diferencia de las muestras de orina, no hay forma de falsificar la saliva.
Las pruebas de detección de drogas que examinan la saliva no se utilizan tan ampliamente como las pruebas de orina por varias razones.
En primer lugar, son más caros. Aunque los análisis de orina son más invasivos, su realización es menos costosa.
Además, las pruebas de saliva sólo registran el consumo de sustancias en las últimas 72 horas. Esto significa que la prueba de drogas de un empleado no indica si el uso de drogas fue reciente.
Sin embargo, hay un punto que otorga a las pruebas de saliva una ventaja sobre las muestras de orina. Debido a que la muestra se toma directamente de la boca, no hay posibilidad de manipular la muestra. A diferencia de las muestras de orina, que se recogen en un ambiente privado, para la muestra de saliva basta con introducir un hisopo en la boca del empleado. Esto evita resultados falsos y garantiza la precisión de la prueba.
Muestras de cabello
La prueba del folículo piloso es menos común que los dos métodos anteriores y verifica la presencia de medicamentos en el cabello.
Esto puede parecer extraño, pero los folículos pilosos se pueden utilizar para identificar cualquier medicamento tomado en los últimos tres meses, una ventana de detección mucho más larga que la orina o la saliva.
La prueba de folículos pilosos también es rápida y sencilla. Son indoloros y no hay necesidad de privacidad: si un empleado no quiere mostrar o cortarse el cabello, o si no tiene vello en la cabeza, el vello corporal es igual de efectivo.
Aunque las pruebas de folículos pilosos son más caras y su análisis puede llevar más tiempo, siguen siendo uno de los métodos más eficaces para detectar el abuso de drogas. Y con una baja tasa de error, también se encuentran entre las pruebas más fiables.
prueba de alcoholemia
Como se mencionó anteriormente, algunos empleadores también exigen una prueba de alcoholemia además de la prueba de drogas que no es del DOT. Se trata de pruebas para detectar alcohol y cubren un área que las pruebas de drogas convencionales no cubren.
Pero, ¿qué debes hacer si nunca te has hecho una prueba de alcoholemia?
Los alcoholímetros calculan el contenido de alcohol en sangre comprobando cuánto alcohol hay en el aire que respira. El contenido de alcohol en sangre (o BAC, por sus siglas en inglés) se utiliza a menudo para determinar si alguien ha estado conduciendo ebrio. También se pueden utilizar como parte de una prueba de drogas para determinar si alguien está ebrio en el trabajo.
Al realizar una prueba de alcohol, se proporciona una muestra de aliento para su análisis.
Al realizar una prueba de alcoholemia, se le pedirá que sople por la boquilla del dispositivo. Para dar una muestra suficiente, debes inhalar profundamente y soplar con fuerza por la boquilla durante unos 4 segundos. Si el alcoholímetro emite un pitido, puedes dejar de soplar.
Es posible que le pidan que repita este proceso si el alcoholímetro no obtuvo una muestra adecuada (ya sea porque la respiración era demasiado débil o demasiado corta).
Antes de realizar una prueba de alcoholemia, asegúrese de tener la boca vacía y razonablemente seca. Cualquier partícula, incluida la saliva, puede interferir con la prueba y será necesario repetirla.
muestra de sangre
Esto es muy raro y es extremadamente improbable que su empleador requiera una muestra de sangre como parte de una prueba de drogas que no sea del DOT. Sin embargo, algunos trabajos requieren un análisis de sangre en lugar de otra muestra.
Los análisis de sangre no sólo son mucho más caros que otros métodos de prueba, sino que también son muy invasivos. Las muestras de sangre también tienen una ventana de detección más corta, lo que las hace menos útiles que otras muestras.
Si a esto le sumamos el problema de las agujas, es posible que muchos empleados no puedan o no quieran proporcionar una muestra de sangre.
¿Cuál es la diferencia entre las pruebas de drogas DOT y no DOT?
Ya ha aprendido algunas de las cosas que diferencian las pruebas DOT y las que no son del DOT. Sin embargo, hay algunas otras cosas que los separan.
Las pruebas de drogas que no son del DOT no sólo pueden detectar muchos más grupos de drogas que las pruebas de drogas del DOT, sino que también requieren menos papeleo. Si bien el DOT regula cuidadosa y cuidadosamente todas sus pruebas, usted no tiene tales preocupaciones cuando se trata de órdenes que quedan fuera de su jurisdicción. Los empleados que hayan realizado una prueba de drogas del DOT deben volver a iniciar sesión después de la prueba para garantizar que estén calificados para realizar medidas relacionadas con la seguridad. Esto no se limita solo al trabajo actual de una persona: cualquier trabajo regulado por el DOT que implique trabajo relacionado con la seguridad requiere una prueba de drogas negativa antes de que un empleado pueda realizar ese trabajo.
Las pruebas de drogas que no son del DOT implican menos esfuerzo y los empleados no necesariamente tienen que completar un proceso de regreso al trabajo después de una prueba de drogas que no es del DOT. Sin embargo, ambos tipos de pruebas de drogas son importantes y los empleadores tienen derecho a despedir a una persona si no pasa la prueba de drogas.
¿Qué es la detección de drogas no reguladas?
Una prueba de detección de drogas no regulada es una prueba que mide los niveles de drogas en su cuerpo. Por lo general, se usa para detectar drogas ilegales o recreativas, pero también se puede usar para medir la cantidad de medicamentos recetados. Los resultados de una prueba de detección de drogas no regulada se pueden utilizar para determinar si usted consume drogas de forma recreativa o si es adicto.
Existen muchos tipos diferentes de pruebas de drogas no reguladas, pero la más común es la prueba de orina. Este tipo de prueba puede detectar la presencia de medicamento en su sistema hasta 72 horas después de tomarlo. También se pueden realizar análisis de sangre y de cabello, pero son menos comunes.
Si está tomando medicamentos recetados, es importante que se lo informe a su médico o a la persona que realiza la prueba. Esto se debe a que algunos medicamentos recetados pueden producir resultados falsos positivos en una prueba de detección de drogas no regulada.
Las pruebas de detección de drogas no reguladas suelen ser precisas, pero no perfectas. Si le preocupan los resultados de una prueba, debe comentarlo con su médico.
¿Qué busca una prueba de drogas previa al empleo?
Las pruebas de drogas generalmente buscan rastros de drogas en su cuerpo, así como también medicamentos que pueda estar tomando. Los medicamentos más comunes evaluados son:
- anfetaminas
- cocaína
- opiáceo
- Fenciclidina (PCP)
- THC (marihuana)
Otras pruebas comunes incluyen:
- Prueba de alcohol: generalmente se realiza como prueba de alcoholemia. También se puede realizar como análisis de sangre u orina.
- Alcoholímetro: este es un dispositivo que mide la cantidad de alcohol en su sistema.
- Análisis de sangre: mide el nivel de drogas o alcohol en la sangre. Por lo general, esto se hace tomando una pequeña muestra de sangre del brazo.
- Prueba de orina: mide el nivel de drogas o alcohol en la orina. Esto generalmente se hace recolectando una pequeña muestra de orina en un vaso.
- Prueba de saliva: mide el nivel de drogas o alcohol en la saliva. Esto generalmente se hace recolectando una pequeña muestra de saliva en una taza.
- Prueba de cabello: mide el nivel de drogas o alcohol en tu cabello. Esto generalmente se hace tomando una pequeña muestra de cabello de la cabeza.
Las pruebas de drogas más comunes son las pruebas de orina, seguidas de las pruebas de sangre y luego las pruebas de cabello. Las pruebas de drogas se pueden realizar por diversos motivos como:
- Para comprobar si ha consumido drogas recientemente
- Para saber si eres drogadicto
- Para comprobar que está tomando los medicamentos según lo prescrito
- Para comprobar si ha consumido drogas ilegales
Si le realizan una prueba previa al empleo, es muy probable que el empleador busque un uso reciente de drogas. Los empleadores también pueden exigirle que se haga una prueba de cabello, que puede detectar el consumo de drogas con hasta 90 días de anticipación. Si le están haciendo una prueba de abuso de sustancias, es probable que el empleador esté buscando evidencia de adicción. Y cuando lo examinan para detectar medicamentos, el empleador quiere asegurarse de que esté tomando los medicamentos según lo recetado.
Si le piden que se haga una prueba de drogas, es importante ser honesto con la persona que la realiza. También debe informarles si está tomando algún medicamento que pueda afectar los resultados de la prueba. Las pruebas de detección de drogas suelen ser precisas, pero pueden producirse resultados falsos positivos o falsos negativos. Esto significa que la prueba puede mostrar que usted consumió drogas aunque no las haya hecho, o puede no mostrar que consumió drogas aunque sí las tomó. Si cree que sus resultados son incorrectos, puede solicitar una nueva prueba.
Pensamientos finales
Ahora ya sabe un poco más sobre qué son las pruebas de drogas que no son del DOT, los diferentes tipos de pruebas que puede necesitar realizar y qué implica cada prueba. Aunque existen algunas diferencias entre las pruebas de drogas del DOT y las que no lo son, ambas tienen la capacidad de detectar a los empleados en busca de abuso de sustancias y ayudar a mantener un lugar de trabajo libre de drogas.
Ya sea que necesite realizar una prueba de drogas que no sea del DOT para el trabajo, quiera hacer una prueba de drogas a sus empleados o simplemente quiera aprender un poco más sobre las pruebas de drogas que no sean del DOT en general, esperamos que haya disfrutado de este artículo.
Las pruebas de detección de drogas contribuyen a la seguridad en el lugar de trabajo, y las pruebas de detección de drogas que no pertenecen al DOT contribuyen a mantener cada lugar de trabajo profesional y limpio.
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»¿Qué es una prueba de drogas que no pertenece al DOT?
» limit=»1″]
Write an SEO optimized article for a blog, with frequently asked questions. About the following topic ¿Qué es una prueba de drogas que no pertenece al DOT?
. Get inspired by the following content, Last Updated on June 9, 2022 by Fair Punishment Team
Drug tests are a common practice for employers in the U.S., often a requirement prior to or during employment. Many jobs will ask employees to undertake drug tests, either on a regular basis or at random. This is to ensure that no employee is under the influence of drugs in the workplace, which poses a risk to the company’s integrity as well as the safety of its employees.
Some professions need to maintain a high standard of safety, such as construction workers, delivery drivers, and other jobs that involve concentration and precision. If an employee is under the influence of a drug in dangerous situations, they put themselves and their colleagues in harm’s way.
As a result, drug tests work to prevent any issues with substance abuse in the workplace. DOT drug tests are regulated by the Department of Transportation. But this doesn’t apply to every job, and most employers will require you to take a Non-DOT drug test.
This article will explain what a Non-DOT drug test is, what they involve, and what you’ll have to do if you’re taking one. On top of that, it will also compare DOT and Non-DOT drug tests, so you know the difference.
What is a Non-DOT Drug Test?
If your job isn’t regulated by the Department of Transportation, then employers can request that you take a Non-DOT drug test. DOT drug tests look for 5 specific drugs: Cannabis, Cocaine, PCP, Amphetamines, and Opioids. Non-DOT tests can either look for these 5 drug groups, or an additional 5 alongside the core groups (but we’ll get to those in a bit).
Non-DOT drug tests are less regulated than DOT drug tests, although they still have to adhere to certain guidelines. For example, employers need to give their employees a certain amount of notice before they are required to take a drug test, although this time frame differs from state to state. A consent form is also required and must be signed by the employee for the results to be released.
Employers have to provide their employees with a copy of their drug test results, and these are often regarded in the same way as the employee’s medical records.
While Non-DOT drug tests are subjected to less regulation than DOT tests (amongst several other differences), they are still a great way for businesses to maintain professional standards and integrity in the workplace.
What Do Non-DOT Drug Tests Look For?
As mentioned previously, Non-DOT drug tests are able to detect an additional 5 drug groups on top of the 5 groups covered by DOT drug tests. But what are they?
Non-DOT drug tests can detect Benzodiazepines, Barbiturates, Quaaludes, Methadone, and Propoxyphene. On top of that, some Non-DOT tests also test for Ecstasy, as well as painkillers, steroids, and hallucinogens. A breathalyzer test is often frequently used to detect alcohol, just to top things off.
These tests come in several forms, and you might need to provide different samples depending on which test you are taking.
What Do They Involve?
Now you know what Non-DOT drug tests look for, let’s take a look at what taking one is like. There are a few things you may have to do, so we’ve broken down each variation.
Urine Samples
Urine tests are one of the more common methods of drug testing. They are also the method used in DOT-approved drug tests. These tests involve providing a sample of urine, which is then tested for traces of drugs.
Different drugs have different windows of detection (when the drug’s presence can be detected in the sample). Not only does this mean samples need to be analyzed closely, but it also means that drug use doesn’t have to be recent for it to be picked up. For example, cannabis can be detected in urine for up to 30 days after ingestion.
While urine samples are effective for testing, due to how trace amounts of drugs can be detected, there are some downsides to using them.
Because urine samples are taken privately, it’s possible to tamper with (or even completely replace) a positive sample with a clean one.
Windows of detection can also cause issues, as a substance may not have been done in the right time frame to detect it.
That said, urine samples are one of the most accurate and more commonly used methods of Non-DOT drug testing.
Saliva Samples
Unlike urine samples, there’s no way to fake your saliva.Drug tests that check the saliva aren’t as widespread as urine tests, due to a couple of reasons.Firstly, they are more expensive. While urine tests are more invasive, they are cheaper to do.
Additionally, saliva tests only pick up on substance use within the previous 72 hours. This means that unless an employee’s drug use was recent, it wouldn’t be picked up by the drug test.
There is one thing, however, that gives saliva tests the edge over urine samples. Because the sample is taken directly from the mouth, there isn’t any way to tamper with the sample. Unlike urine samples, which are self-provided in privacy, a saliva sample only involves soaking a swab in the employee’s mouth. This prevents any false results and ensures the test’s accuracy.
Hair Samples
Less common than both the previous methods, hair follicle tests check your hair for the presence of drugs.
This might seem strange, but hair follicles can be used to identify any drugs taken within the previous 3 months – a much longer window of detection than urine or saliva.
Hair follicle tests are also quick and easy. They are painless, and there is no need for privacy – if an employee is unwilling to show or cut their hair, or if they have no head hair, then body hair is just as effective.
Although hair follicle tests are more expensive and can take longer to analyze, they are still one of the most effective ways of testing for substance abuse. And with a low margin of error, they are also one of the most reliable tests.
Breathalyzer Test
As mentioned above, some employers will also require a breathalyzer test in addition to the Non-DOT drug test. This is to test for the presence of alcohol, and covers a base that regular drug tests don’t.But if you’ve never undergone a breathalyzer test, what do you need to do?
Breathalyzers calculate the amount of alcohol in the blood by checking how much alcohol is in your breath. Blood Alcohol Content (or BAC) is often used to determine whether someone was driving drunk. They can also be used as part of a drug test to see if someone is drunk on the job.
Undergoing a Breathalyzer test involves providing a breath sample for analysis.
During a breathalyzer test, you’ll be asked to blow into the device’s mouthpiece. In order to give an adequate sample, you should take a deep breath and blow strongly into the mouthpiece for around 4 seconds. When the breathalyzer beeps, you can stop blowing.
You may be asked to repeat this if the breathalyzer didn’t get an appropriate sample (either from the blowing being too weak or too short).
Before you take a breathalyzer test, make sure your mouth is empty and fairly dry. Any particles, including saliva, can interfere with the test and necessitate a repeat.
Blood Sample
These are very uncommon, and it’s incredibly unlikely that your job will ask for a blood sample as part of a Non-DOT drug test. That said, some jobs will require a blood test in place of a different sample.
In addition to being much more expensive than other testing methods, blood tests are also very invasive. Blood samples also have a shorter window of detection, making them less useful than other samples.
There is also the issue of needles, and many employees may be unable or unwilling to provide a blood sample.
What’s The Difference Between DOT And Non-DOT Drug Tests?
You’ve already learned some of the things that set Non-DOT and DOT tests apart. However, there are a couple of other things that separate the two.
On top of being able to detect many more drug groups than DOT drug tests, Non-DOT drug tests also involve less paperwork. While the DOT carefully and painstakingly regulates all their tests, you have no such worries with jobs out of their jurisdiction. Employees who have taken a DOT drug test are required to be signed back on after their test to ensure they are qualified to perform any safety-sensitive actions. This isn’t just limited to a person’s current job – any DOT-regulated job that involves safety-sensitive work will require a negative drug test before an employee can get that work done.
Non-DOT drug tests involve less hassle, and employees aren’t necessarily required to complete a return-to-work process after a Non-DOT drug test. That said, both types of drug tests are greatly important, and employers are within their right to terminate a person’s employment if they fail a drug test.
What is a non regulated drug screen?
A non regulated drug screen is a test that measures the levels of drugs in your body. It is typically used to detect illegal or recreational drugs, but can also be used to measure levels of prescription medications. The results of a non regulated drug screen can be used to determine if you are using drugs recreationally or if you have an addiction.
There are many different types of non regulated drug screens, but the most common is the urine test. This type of test can detect the presence of drugs in your system for up to 72 hours after you have used them. Blood and hair tests can also be used, but these are less common.
If you are taking prescription medications, it is important to tell your doctor or the person administering the test. This is because some prescription drugs can cause false positives on a non regulated drug screen.
Non regulated drug screens are generally accurate, but they are not perfect. If you are concerned about the results of a test, you should discuss it with your doctor.
What do pre employment drug test look for?
Drug tests are usually looking for traces of drugs in your system, as well as any medications you may be taking. The most common drugs that are tested for are:
AmphetaminesCocaineOpiatesPhencyclidine (PCP)THC (marijuana)
Other common tests include:
Alcohol test – this is usually given as a breathalyzer test. It can also be given as a blood or urine test.Breathalyzer – this is a machine that measures the amount of alcohol in your system.Blood test – this measures the level of drugs or alcohol in your blood. It is usually done by taking a small sample of blood from your arm.Urine test – this measures the level of drugs or alcohol in your urine. It is usually done by collecting a small sample of urine in a cup.Saliva test – this measures the level of drugs or alcohol in your saliva. It is usually done by collecting a small sample of saliva in a cup.Hair test – this measures the level of drugs or alcohol in your hair. It is usually done by taking a small sample of hair from your head.
The most common drug tests are urine tests, followed by blood tests and then hair tests. Drug tests can be given for several reasons, such as:
To check if you have used drugs recentlyTo see if you are addicted to drugsTo check if you are taking medication as prescribedTo check if you have been using illegal drugs
If you are being tested for pre-employment, it is most likely that the employer is looking for any recent drug use. Employers may also require you to take a hair test, which can detect drug use up to 90 days prior. If you are being tested for drugs of abuse, the employer is likely looking for evidence of addiction. And if you are being tested for medication, the employer wants to make sure you are taking the medication as prescribed.
If you are asked to take a drug test, it is important to be honest with the person administering the test. You should also let them know if you are taking any medications that could affect the results of the test. Drug tests are usually accurate, but there can be false-positive or false-negative results. This means that the test may show that you have used drugs when you have not, or it may not show that you have used drugs when you have. If you think that your results are not accurate, you can ask for a retest.
Final Thoughts
So now you know a bit more about what Non-DOT drug tests are, the different types of tests you may need to take, and what each test involves. Although there are several differences between DOT and Non-DOT drug tests, both of them are able to check employees for substance abuse and help maintain a drug-free workplace.
So whether you need to take a Non-DOT drug test for your job, or want to test your employees for drugs, or even just want to know a bit more about Non-DOT drug tests in general, we hope you enjoyed this article.
Drug tests help keep workplaces safe, and Non-DOT drug tests play their part in making every job professional and clean.
. Write this article in html format for a web page, with
,, , ,,- tags. Remove
tags. Add external reference links to relevant sources within the text. Write the content in Spanish.
- ,
- tags. Remove
tags. Add external reference links to relevant sources within the text. Write the content in Spanish.