¿Eres alguien interesado en el mundo de la construcción y te has preguntado si es necesario tener una licencia de conducir comercial (CDL, por sus siglas en inglés) para operar una grúa? ¡No busques más! En este artículo, responderemos todas tus dudas y te proporcionaremos información valiosa sobre los requisitos y regulaciones relacionadas con la conducción de grúas. Así que, si estás considerando una carrera como operador de grúas o simplemente tienes curiosidad sobre el tema, ¡sigue leyendo!

>Si se pregunta si se requiere una CDL para conducir una grúa, ha venido al lugar correcto.
Una licencia de conducir comercial, comúnmente conocida como CDL, le autoriza a conducir vehículos comerciales.
La respuesta corta es: Sí, necesita una CDL para conducir una grúa. Sin embargo, esta simple respuesta puede volverse un poco más complicada dependiendo del tamaño y peso de su remolque y vehículo.
También existen diferentes tipos de certificación CDL (más sobre esto más adelante) que afectan lo que puede remolcar legalmente.
En la mayoría de los casos, un conductor de grúa necesita una licencia especial para conducir un vehículo comercial.
Discutiremos varios temas relacionados con la necesidad de una CDL para operar una grúa, incluidos los tres niveles de certificación CDL.
¿Cuál es el máximo que puede sacar sin necesitar una CDL?
La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) define un vehículo comercial como un vehículo de motor utilizado para el transporte comercial de pasajeros o propiedad.
Existen una serie de restricciones sobre lo que puede remolcar legalmente sin una CDL, como se indica a continuación:
- Si el peso combinado del vehículo y la carga (Peso bruto combinado/GCWR) excede las 26,001 libras o el vehículo en sí representa más de 10,001 libras del peso total
- El vehículo pesa más de 26,001 libras pero no remolcará una carga que pese más de 10,001 libras.
- El vehículo está diseñado para transportar más de 16 pasajeros más el conductor.
- El vehículo transporta mercancías peligrosas (independientemente de su peso y tamaño).
Si algo de lo anterior es cierto, necesita una CDL. Si ninguna de estas afirmaciones se aplica, entonces, lógicamente, no necesita una CDL.
Los cuatro tipos principales de grúas.
Los cuatro tipos principales de grúas que utilizan las empresas de remolque modernas son los siguientes:
- Camión de plataforma/retroceso
El camión de plataforma está diseñado para el transporte de vehículos y tiene una zona de carga plana y vacía en la parte trasera del camión. Utilizan sistemas hidráulicos para mover la cama hacia arriba o hacia abajo.
Son relativamente fáciles de usar y se encuentran comúnmente en calles y carreteras.
- Grúa integrada
Una grúa integrada es un vehículo especializado diseñado para ayudar en la recuperación y remolque de vehículos grandes como camiones o autobuses.
Se pueden conectar rápidamente a otros vehículos y, por lo tanto, son populares para transportar vehículos para su recuperación.
Un camión integrado normalmente tiene un gato de rueda y un brazo integrados en una sola unidad. También cuentan con un eje adicional.
Gracias al eje adicional, la grúa integrada puede soportar la mayor presión al remolcar vehículos más grandes.
- Grúa con gancho y cadena
El uso típico de una grúa de gancho y cadena es remolcar vehículos de chatarra. Como sugiere el nombre, estos camiones cuentan con un gancho y una cadena de alta resistencia sujetos a la parte trasera del camión.
Un tractor de gancho y cadena básicamente arrastra el vehículo acoplado detrás de él, lo que a veces puede causar daños al vehículo remolcado.
- Grúa con elevador de ruedas.
A diferencia de la grúa con gancho y cadena, una grúa con elevación de ruedas utiliza un yugo de metal montado debajo de las ruedas delanteras o traseras de un vehículo.
Una vez que el yugo de metal está en su lugar, el camión levanta el vehículo remolcado en el aire detrás de la transpaleta con ruedas mediante un polipasto neumático o un polipasto hidráulico.
Los niveles de certificación CDL
En general, existen tres niveles de certificación CDL que cubren los cuatro tipos principales de grúas (ver arriba).
Cada nivel de certificación tiene requisitos diferentes, pero los tres niveles requieren que el conductor registre las horas de trabajo y complete un examen escrito.
En los niveles 2 y 3, además de los exámenes escritos, el conductor suele tener que realizar una entrevista.
Certificado de nivel 1
En el nivel 1 puedes operar un elevador de bicicletas oculto. Para obtener la certificación, debe tener al menos 90 días de experiencia en remolque y cumplir con todos los requisitos locales, estatales y federales.
Certificado de nivel 2
Para obtener la certificación de Nivel 2, debe tener un año completo de experiencia conduciendo una grúa. También debe cumplir con los requisitos reglamentarios y tener una certificación de Nivel 1 para recibir un certificado de Nivel 2.
Certificado de nivel tres
El nivel más alto de certificación CDL requiere que todos los conductores tengan al menos dos años de experiencia como conductores de grúas. También debe tener actualmente un certificado de Nivel 2 y es posible que deba proporcionar una carta de recomendación y cumplir requisitos adicionales.
Limitaciones y recomendaciones
Las recomendaciones y restricciones pueden afectar el tipo de vehículo que puede operar legalmente. Al solicitar una CDL, es posible que deba solicitar ciertos respaldos.
Las notas específicas son las siguientes:
- N-defensa: conocido como permiso de camión cisterna, lo que significa que se puede transportar un camión cisterna con material líquido o gaseoso.
- Respaldo H: Se conoce como respaldo HAZMAT y le permite conducir un vehículo que contiene sustancias peligrosas.
- S respaldo: Esto se conoce comúnmente como permiso de autobús escolar y le permite conducir un autobús escolar con niños. Información de antecedentes adicional si se requiere con frecuencia.
- Confirmación P: El endoso P, también conocido como endoso de pasajero, le permite operar un vehículo con 16 o más pasajeros.
- X respaldo: Con esta homologación podrás transportar grandes cargas de sustancias peligrosas en forma líquida o gaseosa.
- Confirmación T: Con la autorización AT se puede operar un camión con remolque doble o, a veces, triple.
Por el contrario, las restricciones a una CDL limitan los tipos de vehículos o máquinas que puede operar. Estas restricciones son las siguientes:
- Restricción L: Prohíbe el uso de un vehículo con un sistema de frenos de aire completo.
- Restricción electrónica: Impide el uso de un vehículo con transmisión manual.
- restricción N: Está prohibido el uso de vehículos Clase B o autobuses escolares. Sólo puede conducir un automóvil de pasajeros o un autobús escolar de Clase C.
- Restricción M: A diferencia de una restricción N, puede conducir un vehículo Clase B o C, pero no un vehículo Clase A.
- Restricción V: Una restricción AV indica que el titular de la licencia tiene una condición médica documentada que puede afectar su capacidad para conducir.
- O Restricción: Restringe al conductor el uso de un vehículo Clase A con conexión de quinta rueda.
- Restricción Z: Similar a la restricción L, una restricción Z prohíbe el uso de un vehículo con frenos de aire completos. Si el vehículo estaba equipado con frenos de aire en lugar de frenos hidráulicos durante una prueba en carretera, se podría emitir una restricción Z.
Diploma
En este artículo, discutimos la gran pregunta de si necesita o no una CDL para conducir una grúa.
Es vital que contrates el seguro correcto para tu vehículo y las condiciones de tu permiso de conducir.
[automatic_youtube_gallery type=»search» search=»¿Necesita una CDL para conducir una grúa?
» limit=»1″]
¿Necesita una CDL para conducir una grúa?
Última actualización el 11 de mayo de 2022 por el equipo de Fair Punishment
Si te preguntas si necesitas una CDL para conducir una grúa, llegaste al lugar indicado.
Comúnmente conocida como CDL, una Licencia de Conducir Comercial te permite operar Vehículos Motorizados Comerciales.
La respuesta corta es sí, necesitarías una CDL para conducir una grúa. Sin embargo, esta respuesta simple se vuelve un poco complicada dependiendo del tamaño y peso de tu remolque y vehículo.
También existen diferentes tipos de certificaciones de CDL (más sobre esto más adelante), las cuales influirán en lo que puedes remolcar legalmente.
En la mayoría de los casos, un operador de grúa requerirá una licencia de conducir especializada para manejar un vehículo comercial.
¿Cuál es el límite máximo de remolque sin necesidad de una CDL?
La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA, por sus siglas en inglés) define un vehículo comercial como un vehículo motorizado utilizado para el transporte comercial de pasajeros o carga.
Existen algunas condiciones para determinar lo que puedes remolcar legalmente sin una CDL, las cuales son las siguientes:
- Si el peso combinado del vehículo y la carga (Peso Bruto de Combinación) es superior a 26,001 libras o el vehículo en sí pesa más de 10,001 libras del peso total.
- Si el vehículo pesa más de 26,001 libras pero no remolca una carga que pese más de 10,001 libras.
- Si el vehículo está diseñado para transportar más de 16 pasajeros además del conductor.
- Si el vehículo transporta materiales peligrosos, sin importar el peso y tamaño.
Si alguna de las declaraciones anteriores aplica, necesitarás una CDL. Lógicamente, si ninguna de estas declaraciones aplica, no necesitarás una CDL.
Los cuatro principales tipos de grúa
Los cuatro principales tipos de grúa que utilizan las empresas de remolque modernas son los siguientes:
- Grúa de plataforma rodante/planca plana (Rollback/Flatbed Truck): Diseñada para transportar vehículos encima de ella, cuenta con una plataforma plana en la parte trasera del camión. Utiliza hidráulicos para elevar o descender la plataforma plana.
- Grúa integrada (Integrated Tow Truck): Son vehículos especializados diseñados para ayudar en la recuperación y remolque de vehículos grandes, como tráileres o autobuses. Son rápidos para enganchar a otros vehículos, lo que los hace populares para el transporte de vehículos para reposesión.
- Grúa de gancho y cadena (Hook and Chain Tow Truck): Se utiliza principalmente para remolcar vehículos averiados. Como su nombre lo indica, estos camiones tienen un gancho y cadena resistente conectados en la parte trasera del camión. Básicamente, arrastran el vehículo conectado detrás de ellos, lo que a veces puede dañar lo que se está remolcando.
- Grúa de elevación de ruedas (Wheel Lift Tow Truck): A diferencia de la grúa de gancho y cadena, una grúa de elevación de ruedas utiliza una abrazadera metálica colocada debajo de las ruedas delanteras o traseras del vehículo. Una vez que la abrazadera metálica está en su lugar, el camión utiliza un cabrestante neumático o una elevación hidráulica para elevar el vehículo remolcado en el aire detrás de la grúa de elevación de ruedas.
Los niveles de certificación de CDL
En total, existen tres niveles de certificación de CDL, los cuales cubren los cuatro principales tipos de grúa (ver arriba).
Hay diferentes requisitos en cada nivel de certificación, pero en todos los niveles, se requiere que el conductor registre las horas de trabajo y presente un examen escrito.
En el nivel 2 y 3, generalmente se requiere que el conductor realice una entrevista junto con los exámenes escritos.
Nivel 1 de certificación: En el nivel 1, podrás operar una grúa con ruedas ocultas. Esta certificación requiere que tengas al menos 90 días de experiencia en remolque y que cumplas con todos los requisitos locales, estatales y federales.
Nivel 2 de certificación: El nivel 2 requiere que poseas un año completo de experiencia en remolque. También necesitarás cumplir con los requisitos gubernamentales y tener la certificación de nivel 1 para obtener la certificación de nivel 2.
Nivel 3 de certificación: En el nivel más alto de certificación de CDL, todos los conductores deben tener un mínimo de dos años de experiencia como conductor de grúas. También necesitarás tener actualmente la certificación de nivel 2 y es posible que debas proporcionar una carta de recomendación y cumplir con requisitos adicionales.
Restricciones y endosos
Los endosos y restricciones pueden afectar el tipo de vehículo que puedes operar legalmente. Durante el proceso de solicitud de una CDL, es posible que se te pida que solicites endosos específicos.
Los endosos específicos son los siguientes:
- Endoso N: conocido como endoso del tanque, te permite transportar un tanque de material líquido o gaseoso.
- Endoso H: conocido como endoso HAZMAT, te permite conducir un vehículo que contiene material peligroso.
- Endoso S: comúnmente conocido como endoso de autobús escolar, te permite conducir un autobús escolar con niños. Es posible que se requiera información adicional de antecedentes.
- Endoso P: este endoso te permite operar un vehículo que transporte a 16 o más pasajeros.
- Endoso X: este endoso te permite transportar grandes cantidades de materiales peligrosos en estado líquido o gaseoso.
- Endoso T: este endoso te permite operar un camión con remolques dobles o, en algunos casos, triples.
Por otro lado, las restricciones en una CDL limitan los tipos de vehículos o maquinaria que puedes operar. Estas restricciones son las siguientes:
- Restricción L: Prohíbe el uso de un vehículo con un sistema de frenos de aire completo.
- Restricción E: Impide el uso de un vehículo con transmisión manual.
- Restricción N: Prohíbe el uso de un vehículo Clase B o un autobús escolar. Solo puedes operar un vehículo de pasajeros Clase C o un autobús escolar.
- Restricción M: A diferencia de la restricción N, puedes operar un vehículo Clase B o C, pero no uno Clase A.
- Restricción V: Una restricción V indica que el titular de la licencia tiene una condición médica documentada que puede afectar su capacidad para conducir.
- Restricción O: Limita al conductor a no usar un vehículo Clase A con conexión de quinta rueda.
- Restricción Z: Similar a la restricción L, la restricción Z prohíbe el uso de un vehículo con frenos de aire completos. Si durante una prueba de manejo, el vehículo estaba equipado con frenos de aire en lugar de frenos hidráulicos, se podría emitir una restricción Z.
Conclusión
En este artículo, hemos discutido la gran pregunta sobre si necesitas o no una CDL para conducir una grúa.
Es de vital importancia que obtengas el seguro correcto para tu vehículo y cumplas con las condiciones de tu licencia de conducir.