Si alguna vez te has encontrado en la situación de tener que redactar un aviso de intervención y has sentido que no sabías ni por dónde empezar, ¡no te preocupes! En este artículo te guiaremos paso a paso para que puedas redactar un aviso de intervención de manera efectiva y clara. Aprenderás las claves para comunicar de forma precisa y concisa todas las acciones que se llevarán a cabo, así como los plazos y las responsabilidades implicadas. No importa si es tu primera vez redactando este tipo de comunicados o si ya tienes experiencia, aquí encontrarás todos los consejos necesarios para que tus avisos de intervención sean impecables y cumplan con su propósito. ¡No te lo pierdas!
No es raro que un propietario construya una cerca o un muro dentro de los límites de su vecino. Si el intervención Como sólo ocupa una pequeña franja de terreno, puede que no te moleste demasiado. Pero incluso una pequeña intervención puede acarrear grandes problemas a la hora de vender la propiedad. Además, existe el riesgo de que su vecino cumpla el plazo legal para los derechos del ocupante ilegal y pueda reclamar legalmente la propiedad del área invadida. Puede solucionar estos problemas de raíz enviando un aviso de intrusión.
Leer más:¿Qué es un acuerdo de intervención?
TL;DR (Demasiado largo; No leído)
Si bien no existe un aviso legal uniforme para la invasión, debería alertar claramente a su vecino de que debe eliminar la estructura invasora o emprender acciones legales.
Asegúrate de tus límites
Antes de hacer cualquier cosa, asegúrese de saber dónde están los límites de su propiedad. Estás a punto de pedirle a tu vecino que mueva su estructura de límites y no quieres causar resentimiento por un error. Límites de propiedad. En la mayoría de los casos, cuando compre su casa, recibirá un plano con los límites medidos. Si no tiene una copia, comuníquese con la oficina del secretario del condado. Si no existe un plan o el existente está completamente desactualizado, vale la pena contratar a un agrimensor para que realice un estudio topográfico. Si el asunto termina en los tribunales, necesitará una evaluación profesional.
Leer más: Cómo leer planos topográficos
Descubre lo que quieres que haga tu vecino
El siguiente paso es determinar qué quiere que haga su vecino ante la invasión. Hay varias soluciones para solucionar esto. Disputas sobre límites de propiedad. Puede:
- Pídale a su vecino que retire la estructura ofensiva.
- Deje la invasión en su lugar y déle a su vecino permiso por escrito para “tomar prestada” la franja de tierra. Esta es una buena opción si la invasión no le molesta, pero desea evitar que el vecino reclame la propiedad en el futuro.
- Vende el terreno invadido a tu vecino.
Tenga en cuenta que si tiene la intención de vender o arrendar cualquier parte de su propiedad, necesitará el consentimiento de su prestamista hipotecario. Un abogado de bienes raíces puede ayudarlo a poner los papeles en orden.
Escribe la carta
Ahora que tienes todo bajo control, escribir la carta es bastante fácil. Divídelo en las siguientes secciones:
- Describe la infracción. Por ejemplo, el seto o la cerca de su vecino invade su propiedad. Adjunte su estudio o mapa de plataforma resaltando el área en disputa.
- Explique que notificará a la vecina que debe retirar la estructura invasora. Especifique un período de tiempo razonable en el que el vecino deberá reparar la interferencia, por ejemplo 30 días.
- Si es necesario, mencione otras posibles soluciones, como vender la propiedad u otorgar permiso al vecino para usar el área invadida. Pídale al vecino que hable con usted o su abogado sobre estas opciones.
- Informe a su vecino que si no corrige el problema, acudirá a los tribunales y solicitará una orden de desalojo que le obligue a limpiar la invasión por su propia cuenta.
Envíe su carta por correo certificado para que pueda realizar un seguimiento de la entrega.
Consejos y recomendaciones
No existe una carta estándar de queja por invasión de tierras y el mejor consejo es mantener las cosas simples. No es necesario citar ninguna ley ni ser particularmente complejo. Sea cortés y cortés; Recuerde que vive al lado y no quiere estropear la buena voluntad entre usted y su vecino. Suponga que interfirió inocentemente; existe la posibilidad de que su vecina se avergüence si descubre que hizo algo mal. Si no obtiene los resultados que esperaba, pídale a su abogado que le envíe la carta. Esto demuestra que usted es serio y está dispuesto a acudir a los tribunales.
Leer más: ¿Qué puedes hacer si la cerca de tu vecino está en tu propiedad?
Cómo redactar un aviso de intervención: Preguntas frecuentes
Si eres propietario de una vivienda y has construido una cerca o pared que se encuentra dentro del límite de tu vecino, no es algo inusual. Si la invasión se limita a una pequeña franja de tierra, es posible que no te moleste demasiado. Sin embargo, incluso una pequeña invasión puede causar grandes problemas cuando intentes vender la propiedad. Además, existe el riesgo de que tu vecino cumpla con el período estatutario de los derechos de ocupación y pueda reclamar legalmente la propiedad de la zona invadida. Puedes evitar estos problemas al enviar un aviso de intervención.
Asegúrate de conocer tus límites
Antes de hacer cualquier cosa, asegúrate de conocer dónde se encuentran los límites de tu propiedad. Estás a punto de pedirle a tu vecino que mueva su estructura de límite y no quieres generar resentimiento por líneas de propiedad erróneas. En la mayoría de los casos, cuando compraste tu casa, recibiste un mapa topográfico que muestra el límite medido. Si no tienes una copia, verifica con la oficina del registro del condado. Si no hay un mapa topográfico o el que tienes está desactualizado, vale la pena contratar a un topógrafo para realizar un levantamiento de terreno. Necesitarás un levantamiento profesional si el asunto termina en los tribunales.
Determina lo que quieres que haga tu vecino
El siguiente paso es determinar qué quieres que haga tu vecino en relación con la invasión. Hay varias soluciones para resolver disputas sobre líneas de propiedad. Puedes:
- Pedirle a tu vecino que quite la estructura invasora.
- Permitir que la invasión permanezca y darle permiso por escrito a tu vecino para “tomar prestada” la franja de tierra. Esta es una buena opción si la invasión no te molesta, pero quieres evitar que el vecino reclame legalmente la propiedad en el futuro.
- Vender la tierra invadida a tu vecino.
Ten en cuenta que necesitarás el consentimiento de tu prestamista hipotecario si estás pensando en vender o arrendar alguna parte de tu terreno. Un abogado de bienes raíces puede ayudarte a preparar los documentos necesarios.
Escribe la carta
Una vez que tengas todo en orden, escribir la carta es bastante sencillo. Divídela en estas secciones:
- Describir la violación. Por ejemplo, la cerca o muro del vecino está invadiendo tu propiedad. Adjunta el levantamiento topográfico resaltando el área en disputa.
- Explicar que estás notificando al vecino que debe quitar la estructura invasora.
- Especificar un período razonable en el que el vecino debe solucionar la invasión, por ejemplo, 30 días.
- Si es relevante, mencionar otras soluciones como vender la tierra o darle permiso al vecino para utilizar el área invadida.
- Invitar al vecino a hablar contigo o con tu abogado sobre estas opciones.
- Advertir al vecino que irás a los tribunales si no resuelve el problema, buscando una orden de desalojo que lo obligará a quitar la invasión por su cuenta y a su propio costo.
Envía tu carta por correo certificado para que puedas rastrear su entrega.
Consejos y recomendaciones
No hay una carta de queja de invasión de propiedad estándar, y el mejor consejo es mantener las cosas simples. No es necesario citar ninguna ley ni ser especialmente complejo. Sé educado y cortés; recuerda que vives al lado y no quieres dañar la buena relación con tu vecino. Asume que invadió inocentemente; es posible que tu vecino se avergüence al descubrir que ha hecho algo incorrecto. Si no obtienes los resultados deseados, pide a tu abogado que envíe la carta. Esto demuestra que te tomas el asunto en serio y estás preparado para ir a los tribunales.
Referencias:
- La Findelosabogados: ¿Qué hacer en caso de invasión de propiedad?
- Zillow: ¿Cómo saber dónde están las líneas de tu propiedad?
- Nolo: ¿Qué hacer en caso de disputas sobre límites de propiedad con un vecino?
- Legal Beagle: ¿Qué hacer cuando la cerca de tu vecino está en tu propiedad?
- Legal Beagle: ¿Qué es un acuerdo de invasión de propiedad?
- Legal Beagle: Cómo leer mapas topográficos de levantamientos de terreno
- Legal Beagle: Cómo encontrar un levantamiento de terreno existente
- Legal Beagle: Cómo encontrar líneas de propiedad en el bosque
Consejos adicionales:
- Pide a tu vecino de manera educada y cortés que retire la invasión antes de enviar la carta. Vives al lado y no quieres tener relaciones tensas con tus vecinos si se puede evitar.
Advertencia:
- No puedes quitar legalmente una invasión en tu terreno por ti mismo, sin el permiso expreso del propietario del terreno colindante. Podrías ser acusado de allanamiento de morada o daño a propiedad privada.